Comisionada de Acción Social del Ayuntamiento de Barcelona
Sonia Fuertes, sobre los sin hogar: "Estamos intentando achicar agua de un agujero sin herramientas para reparar"
En Barcelona, actualmente, hay más de 1.500 personas sin hogar. En este vídeo, Andrea Ropero se reúne con Sonia Fuertes, del Ayuntamiento de Barcelona, para conocer como están gestionando la situación desde el consistorio de la ciudad condal.

En los últimos meses, se han visto desalojos de personas sin hogar en Barcelona que, como señala Andrea Ropero, han sido "muy comentados". Sonia Fuertes, comisionada de Acción Social en el Ayuntamiento de Barcelona, asegura que, a pesar de los desalojos de personas sin hogar del parque de la Ciudadela, el aeropuerto de El Prat o la estación del Nord, no se está intentando ocultar el sinhogarismo. "Hemos de ver cómo conciliamos la situación de estas personas con todo lo que es el espacio público", afirma.
"En ningún caso ha habido ocultación", añade, "porque hay mucha transparencia y una voluntad muy clara de acompañar, en la medida de lo posible, a estas personas". Fuertes reconoce que desde el Ayuntamiento no están haciendo lo suficiente porque "no nos gusta que las personas estén en la calle". En este sentido, apunta que es una situación que tiene que ver con el acceso y mantenimiento de la vivienda.
La comisionada afirma que "el Ayuntamiento no ha dejado de crear plazas" para las personas sin hogar, pero se ven sobrepasados: "Decimos que la ciudad está intentando achicar el agua de un barco donde hay un agujero que no tiene herramientas para reparar", afirma.
"¿El ayuntamiento no tiene herramientas para reparar estos datos?", pregunta la reportera. "Para modificar algunos factores más de naturaleza estructural es difícil", señala, "revertir todos los temas de vivienda, es difícil".