En su sección 'OK Boomer', Thais Villas conversa con jóvenes que, por sus ideas o su trabajo, se han convertido en personalidades influyentes para las nuevas generaciones. El protagonista de la nueva entrega es Orojondo, un artista multidisciplinar que ha conseguido una considerable relevancia en las redes sociales por su particular estilo en el que mezcla iconos pop de la España del siglo XX con la estética actual y con el que busca "hablar de la sociedad en que vivimos y de dónde venimos".
En su entrevista con Thais, este artista cuyo nombre real es Juan Sánchez Porta, habla de su libro 'Dame más gasolina', donde hace un recorrido por la música de gasolinera, un género que considera "tan válido como otro" y denostado por "ese afán clasista que siempre ha habido". Sin embargo, cree que gracias a Internet y a las nuevas generaciones estos prejuicios están desapareciendo. En este sentido, Orojondo hace una defensa a ultranza de Camela: "Es el segundo grupo que más discos ha vendido en España durante los últimos 30 años, por detrás de La Oreja de Van Gogh". El resto de sus interesantes reflexiones sobre el arte y la música, en el vídeo sobre estas líneas.
Tenían una orden de cierre desde enero de 2022
Dani Mateo reflexiona sobre por qué las discotecas incendiadas operaban sin licencia: "Alguien del Ayuntamiento debería aclararlo"
Dani Mateo pide respuestas sobre por qué las discotecas incendiadas en Murcia seguían abiertas a pesar de tener una orden de cierre desde 2022 y expone que hay "muchos balones fuera por parte de los responsables".