Hemeroteca El Intermedio

Saúl Castro, sobre las terapias de conversión: "Plantean que la homosexualidad es fruto de distintos traumas"

El abogado se ha infiltrado en varias charlas en las que se promueve las terapias de conversión. En las misma hablan transformados que, como explicaba a Andrea Ropero, "se refieren a sus experiencias como hombres homosexuales como tremendamente infelices".

El abogado se ha infiltrado en varias charlas en las que se promueve las terapias de conversión. En las misma hablan transformados que, como explicaba a Andrea Ropero, "se refieren a sus experiencias como hombres homosexuales como tremendamente infelices".

El Intermedio recuerda la entrevista de Andrea Ropero a Saúl Castro, abogado y presidente de la Asociación 'No Es Terapia', sobre las terapias de conversión de homosexuales. Sobre la existencia de este tipo de terapias, el abogado explicaba a Ropero que las mismas están prohibidas en siete comunidades autónomas desde 2016 pero desde la aprobación de la ley trans estas se prohibieron en todo el territorio nacional y, además, "se las somete a un régimen administrativo sancionador con penas de multa".

A pesar de ello, Castro indicaba que, a pesar de las denuncias, "no se han investigado estos hechos ni se ha sancionado a nadie". "Ese doble paradigma de tenemos un marco regulador muy garantista pero, en la práctica, este marco no se aplica entonces esta gente puede campar a sus anchas y hacer lo que quiera", añadía.

El abogado explicaba que él se había infiltrado en varias de estas charlas. En Madrid, le sorprendió mucho tanto el número de asistentes como su perfil. "Había unas 120 personas, muchas de ellas gente joven y, sobre todo, mujeres de mediana edad", indicaba el abogado.

En estas charlas, además de oficiar una misa y llevarse a cabo una adoración al santísimo, varios "transformados" comparten su testimonio. Además, el párroco de la iglesia hizo una breve presentación "alabando la iniciativa y diciendo que es importante para romper con los dictados de la ideología de género".

"Presentan una visión horrible", exponía el abogado, "se refieren a sus experiencias como hombres homosexuales como tremendamente infelices, indican que terminaron en la prostitución, hablan de que tenían un consumo de drogas constante...".

En estas terapias, como explicaba Castro, además, también proponían tres cosas para "dejar de vivir la vida gay": "Castidad y abstinencia de por vida, para evitar caer en la tentación llevar a cabo ritos religiosos y litúrgicos diarios, y, por último, sanación de las heridas interiores que habría generado la homosexualidad". "Ellos plantean que la homosexualidad no es natural sino que es fruto de distintos traumas en el desarrollo de la persona", concluía Saúl.

(*) Desde laSexta.com estamos recuperando los mejores momentos de la hemeroteca de El Intermedio.