"El valor q le damos a los recuerdos va cambiando con el paso del tiempo", comienza El Gran Wyoming El Intermedio con esta reflexión, y continúa asegurando que "algo muy parecido pasa con el 23-F, que hoy cumple su 42 aniversario". Y, es que, aunque a muchos jóvenes le suene a "anécdota histórica perteneciente a la era sin móviles", lo cierto es que no fue hace tanto.
"Muchos lo vivimos", espeta el presentador, como Tamames, que ya estaba en el Congreso de los Diputados cuando esto ocurrió.
Más Noticias
-
"A la gente le da un poco igual que roben": los marbellíes opinan sobre la trama de narcotráfico que salpica a la alcaldesa
-
Hoy, en Lo de Évole, Jordi Évole entrevista a Juan José Ballesta: ¿qué fue del niño de 'El Bola'?
-
Afra Blanco se emociona al escuchar a Yolanda, quien tiene dos trabajos para pagar la hipoteca: "Ahora voy a hacer 26 días sin descanso"
-
Javier Díaz-Giménez: "A mí me pagan muy bien, trabajo 65 horas a la semana y me gustaría trabajar más"
-
"Si estás a gusto en tu trabajo, no te importa trabajar 16 horas diarias": la sorprendente afirmación de un empresario
Lo que pasó aquel 23 de febrero ocurre en la política actual. De hecho, en los últimos años hemos visto el asalto al Capitolio en EE.UU. y el intento de Golpe de Estado en Brasil. "Deberíamos tener cuidado porque el 23-F es nuestro recuerdo más reciente de lo frágil y valiosa que es la democracia. Y si olvidamos de su valor un día podemos tener un susto", reflexiona El Gran Wyoming, que afirma que si algo "hemos aprendido de la historia es que no hay que despistarse".
Vídeos manipulados
Vídeo manipulado - La euforia de José Luis Martínez-Almeida al ver a una ardilla bailando en plena calle
En este montaje de El Intermedio, José Luis Martínez Almeida se encuentra en la calle viendo cómo una ardilla lo da todo bailando. Incluso, el alcalde de Madrid se pone a aplaudir eufórico junto a los presentes.