Hemeroteca El Intermedio

Núria Terribas, sobre el derecho a la eutanasia: "Es muy cruel no tener en cuenta el sufrimiento de la persona"

La vicepresidenta del Comité de Bioética de Cataluña reflexionaba, junto a Andrea Ropero, entorno a los casos de varias personas cuya solicitud de eutanasia ha sido paralizada, dilatando el proceso durante años.

La vicepresidenta del Comité de Bioética de Cataluña reflexionaba, junto a Andrea Ropero, entorno a los casos de varias personas cuya solicitud de eutanasia ha sido paralizada, dilatando el proceso durante años.

El Intermedio recupera la entrevista de Andrea Ropero a Núria Terribas, vicepresidenta del Comité de Bioética de Cataluña y vocal de la comisión de garantías de la eutanasia. La reportera preguntaba a la experta cómo era posible que una tercera persona pudiera interferir en el derecho individual de acceder a la eutanasia.

Como exponía Terribas, esto está provocado por la propia ley que regula el procedimiento administrativo. "La discusión está en lo que entendemos como la persona que tiene un interés legítimo para impugnar", indicaba, "y ahí es donde nosotros discrepamos en que cualquier persona pueda atribuirse un interés legítimo para ir en contra del derecho de la persona".

"Cuando la persona lo hace en plena capacidad, esta capacidad está más que acreditada, cumple todos los requisitos, lo han validado... que cualquiera pueda paralizarlo judicialmente creemos que es inaceptable", añadía. El proceso, como exponía, podía llegar a dilatarse durante años.

Terribas consideraba que sería "bueno" que la ley introdujera "alguna matización" con respecto a la interpretación de que "un acto administrativo siempre es impugnable o siempre es revisable por la justicia". "Estamos hablando de algo que es muy trascendente, que es el sufrimiento y el derecho a poner fin a ese sufrimiento", reflexionaba, "la ley podría acotar eso".

Uno de los casos más conocidos es el de Noelia, una joven que había solicitado la eutanasia pero el proceso fue paralizado. "Lo vivimos con mucha indignación", manifestaba Núria. Terribas consideraba que casos como el de la joven "son claramente manipulados por un colectivo ideológico que lo que está es en contra de la eutanasia por concepto".

Otra sentencia similar es la de Francesc Augé que, para Núria, "es un caso de los que identifican muy claramente el sufrimiento insoportable que, desde fuera, es muy difícil de validar". "No tener en cuenta el sufrimiento de la persona, para mí, es muy cruel", exponía.

(*) Desde laSexta.com estamos recuperando los mejores momentos de la hemeroteca de El Intermedio.