Chimamanda Ngozi Adichie, novelista y activista nigeriana, ha charlado con Sandra Sabatés en 'Mujer tenía que ser' sobre la labor que hace, a través de sus libros y sus charlas para combatir los estereotipos que rodean a África y a las mujeres africanas.
Defiende la escritora que en Occidente, el movimiento feminista tiene que aprender que "el feminismo y el racismo van de la mano". "Para muchas mujeres blancas es difícil recordar que las mujeres negras también somos mujeres. A veces escriben sobre raza y lo hacen como si estuviera separada del feminismo. Y para las mujeres negras como yo, o para las latinas o las asiáticas, no", ha explicado Chimamanda, insistiendo en que esto es algo que tienen que aprender y entender en Occidente.
La activista pone un ejemplo para explicar este argumento: "En lugares como Nigeria, obviamente las feministas entienden que experimentamos cosas porque somos mujeres y porque somos negras. Y estas dos cosas suelen ir juntas".
Más Noticias
¿Qué es el equilux? Francisco Cacho explica cuándo se produce este fenómeno
La reacción viral de un niño al comprobar el poder de sanación de un beso
Jon, el aficionado viral del Athletic rodeado de los fans de la Real Sociedad: "Incrédulo"
Antonio Maestre se moja: "Tengo muy claro que va a haber investidura de Pedro Sánchez"
Boris Izaguirre explora los misterios que envuelven el origen del Camino de Santiago: "¿Son los restos del apóstol?"
Además, la escritora ha contado en 'Mujer tenía que ser' los estereotiposque todavía siguen existiendo en Estados Unidos, el país que considera su "hogar", sobre África.
Vuelve la polémica con las visitas
Wyoming analiza la vuelta del rey emérito: "Es un caso insólito porque el padre debe pedir permiso para regresar a casa del hijo"
El presentador de El Intermedio considera que las visitas del emérito se tienen que normalizar en Palacio y expone algunos gestos que podrían tener con él desde la que fue su casa.