Hemeroteca de El Intermedio

Mikel Herrán repasa las teorías sobre el colectivo LGTBI más surrealistas: de compararlo con el canibalismo al 'vicio italiano'

En una entrega de 'Está todo inventado', Mikel Herrán analizaba todas las teorías a lo largo de la historia que intentaron explicar la disidencia sexual, y que llegan hasta nuestros tiempos en forma de discursos homófobos.

En una entrega de 'Está todo inventado', Mikel Herrán analizaba todas las teorías a lo largo de la historia que intentaron explicar la disidencia sexual, y que llegan hasta nuestros tiempos en forma de discursos homófobos.

En su sección 'Todo está inventado', Mikel Herrán explicaba dónde está el origen histórico de asociar al colectivo LGTBIQ+ con la pedofilia. El historiador señalaba que esto se debe a "gente muy confundida o cargada de odio y bulos", pero también a una "mala traducción".

En el siglo XIX, los victorianos, fascinados con la Antigua Grecia, descubrieron el concepto de la paiderasteia, un modelo de relación en el que un hombre adulto tomaba a un adolescente como pupilo y también como amado. "La edad de consentimiento en la antigüedad, como que les venía de largo", apuntaba.

Algunos victorianos adoptaron esta palabra para referirse a las relaciones entre hombres y justificar que "tener una noche de amor con un colega era más antiguo que el cagar", si bien entonces "la edad no tenía nada que ver".

Sin embargo, la idea de relacionar la homosexualidad con los peores crímenes ya viene de la Edad Media, cuando Santo Tomás de Aquino equiparaba la sodomía con el canibalismo, conectando así a los sodomitas con la idea de algo inhumano o salvaje y justificar así su persecución.

Cristóbal Colón, por su parte, al llegar a América hablaba de unos indios "tan malos que eran caníbales y sodomitas". Por ello, consideraba que "había que esclavizarlos para que no contagiasen a los indios buenos".

A partir del siglo XII, la sodomía se convierte en un pecado terrible por la historia bíblica de la destrucción de Sodoma. Para otro sacerdote, Pedro Damián, era menos grave acostarse con un animal que la sodomía.

Sin embargo, los romanos ya veían un problema en el afeminamiento, algo que también ha recibido Mikel en sus redes sociales. El historiador contaba que por aparecer con los ojos pintados le han dicho que "tengo una mala relación con mi padre", al que dedica un cariñoso saludo en directo, que ha sufrido abusos infantiles, aunque señala que sus padres "insistieron en una educación laica" o que es por algún trauma, cuando afirmaba que "todos me los han producido los hombres a posteriori".

También explicaba que hubo un médico árabe que consideraba que la mujer era lesbiana si quien le daba el pecho había comido apio, rúcula o flor de naranjo. Un filósofo sirio relacionaba la homosexualidad con la carta astral y el médico Hipócrates lo hacía con la inclinación de la madre en la fecundación. Galeno, por su parte, defendía que el lesbianismo era producido por una hinchazón en los labios vaginales, que solo se podía calmar frotándose contra otra mujer.

En la Edad Moderna, a la sodomía se le llamaba el 'vicio florentino' o 'vicio italiano': "Te ibas de Erasmus a Italia, te comías unos penne arrabiatta y volvías maricón perdido", comenta 'PutoMikel'.

Hace cien años, había tantas mujeres lesbianas entre las trabajadoras de la Tabacalera de Madrid que se rumoreaba que lo provocaba el polvo del tabaco e, incluso hoy, hay médicos buscando el 'gen gay'. Ante todo esto, Mikel dejaba una reflexión: "Intentar explicar lo que se sale de la norma moral tiende a simplificar la realidad y a llevarnos a creer cualquier tontería que justifique nuestro odio".

(*) Desde laSexta.com estamos recuperando los mejores momentos de la hemeroteca de El Intermedio.