Desde Tel Aviv

Mikel Ayestaran: "Si Trump se olvida de Oriente Medio, Netanyahu volverá a hacer lo que quiera"

El corresponsal cree que la primera fase del plan de paz de Donald Trump para Gaza "se va a llevar adelante". A pesar de ello, señala que, en estos momentos, lo más importante es que se active el alto al fuego.

El corresponsal cree que la primera fase del plan de paz de Donald Trump para Gaza "se va a llevar adelante". A pesar de ello, señala que, en estos momentos, lo más importante es que se active el alto al fuego.

El corresponsal Mikel Ayestaran conecta con El Intermedio desde Tel Aviv, en Israel, para analizar el acuerdo alcanzado este jueves entre Israel y Hamás. El periodista considera que "a nivel de texto estamos en el mes de enero".

"Prácticamente, es lo que se firmó en el mes de enero con la diferencia de que ahora Hamás va a soltar a todos los rehenes a la vez", añade Ayestaran, "no va a haber ningún tipo de ceremonia". El periodista indica que es un acuerdo "por fases".

Ayestaran cree que la primera "se va a llevar adelante". Esta consiste en el intercambio de rehenes por presos palestinos, una mayor entrada de ayuda humanitaria a la Franja y, también, la retirada progresiva del ejército de Israel hacia diferentes posiciones.

"La primera retirada, para que os hagáis una idea, va a seguir conservando el control del 50% de la Franja", expone el corresponsal. A pesar de que Ayestaran considera que esa primera fase sí que se va a llevar a cabo, "la verdad es que todo va a depender de la emoción que le siga causando a Donald Trump Oriente Medio".

"Si se olvida de esto, Benjamín Netanyahu volverá a hacer lo que él quiera, y volverá a ser quien tenga la última palabra", añade. "Vamos a ir día a día y, lo más importante que tenemos que subrayar es que tiene que entrar ya en vigor el alto al fuego", concluye Ayestaran.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.