Desde Siria
Mikel Ayestaran, sobre el gobierno interino de Siria: "Están muy preocupados en pasar página en política doméstica"
El periodista detalla alguna de las nuevas medidas que ya se han adoptado en el país como, por ejemplo, amnistiar a exsoldados que hayan dejado las armas o la prohibición de increpar a las mujeres por su vestimenta.
Con la caída del Al-Asad, se ha establecido un nuevo gobierno interino de transición en Siria. El corresponsal Mikel Ayestaran explica que ya se ha producido la transferencia de poder y, además, "mientras los hongos de humo negro después de los bombardeos de Israel el nuevo primer ministro recibía el poder del exprimer ministro del gobierno de Al-Asad".
Ayestaran indica que el nuevo primer ministro ha hablado de "reconstrucción y de traer trabajo al país". Como apunta el corresponsal, el país está "económicamente hundido" y que no se ha hecho mención a los ataques de Israel. "Están muy preocupados en pasar página en política doméstica", añade.
En cuanto a las medidas que ya se han adoptado están las de amnistiar a exsoldados que hayan dejado las armas. "También han dicho que van a sacar a los milicianos de los centros urbanos y van a venir policías", detalla. También se va a establecer una política de puertas abiertas para que los Sirios refugiados puedan regresar a Siria.
Y la que, para Ayestaran, es una medida interesante y dirigida a minorías religiosas: "Se prohíbe increpar a las mujeres por su vestimenta, algo especialmente dirigido para aquellas mujeres en Siria que no van cubiertas con velo".
"Son los primeros días, los primeros pasos", apunta el corresponsal, "y, como os podéis imaginar, hay mucha ansiedad por saber si realmente esta gente van a poder poner otro rumbo a Siria, en la que arranca una nueva era".