Las redes sociales se han convertido en la vía de información que tienen los ciudadanos ucranianos para conocer el devenir de la guerra, pero también en el principal organismo de propaganda de las autoridades de Kiev y de Moscú. Así lo ha indicado el periodista Mikel Ayestaran a El Intermedio en una conexión desde la capital ucraniana: "Telegram es la más utilizada en este conflicto. Todos los mensajes, información táctica, política, propaganda, se está difundiendo a través de Telegram", ha aseverado.
En este sentido, ha indicado que "hay canales básicos como qué farmacias, que supermercados, datos prácticos que de otra forma no habrían sabido": "Tienen una auténtica guerra entre los dos bandos en las redes sociales. Cuando los rusos ocupan ciudades van buscando a los periodistas y a los influencers con mayor número de seguidores en sus cuentas para detenerlos y secuestrar esas cuentas e intentar difundir por todos los medios esa informacion", ha indicado el corresponsal de guerra. Puedes escuchar su relato al respecto en el vídeo principal de esta noticia.
Más Noticias
Juan del Val 'carga' contra Gonzalo Miró y Fernando Tejero al escucharles hablar de sus perros: "Sois unos pesados"
Desde un Papá Noel hasta decenas de luces: el coche más navideño está en las Islas Canarias
El curioso motivo por el que Ares Teixidó se coloca unos guantes en directo: "Me he quitado un lastre"
La sorpresa de una pareja al descubrir tres años después de su boda que son primos: "Cuanto más primo..."
Afra Blanco: "Rubiales formaba parte de esa élite de poder que perpetúa el machismo"
La historia de guerra de un hombre mutilado a Mikel Ayestaran
El periodista ha analizado desde Kiev las últimas noticias de la invasión rusa en Ucrania, y ha contado su experiencia en la visita a un centro médico con civiles heridos por los bombardeos y la artillería. Puedes ver la entrevista al completo en este vídeo:
Debate de Thais Villas
La tajante respuesta de un hombre a una señora que asegura que "la inseguridad depende de la migración": "Es una burrada"
Thais Villas lleva la migración a debate en 'Hablando se enciende la gente', donde un hombre contesta a una mujer que asegura que la inseguridad "depende mucho de la migración": "Acabamos de ver a un español robando una cartera".