En poco más de una semana, se cumplen dos años de la aprobación de la Ley de Eutanasia en el Congreso de los Diputados. Andrea Ropero entrevista en el Intermedio a Jesús Medina, un médico y geriatra, para saber cómo se está implantando esta ley. El doctor hace un balance positivo de la ley y explica que "aunque hay algunos aspectos de la ley que quedan aún por perfilar, enseguida empezó a dar sus frutos".
"¿Los pacientes se encuentran con muchas trabas a la hora de solicitar la eutanasia?", le pregunta la periodista, y Medina señala que "la traba más peligrosa es encontrarse con un médico que retrase la petición". El médico apunta que en estas situaciones de final de vida, "las semanas se pueden volver eternas", declara, porque, según afirma, son semanas de mucho sufrimiento.
Más Noticias
-
"No hay suficiente agua para abastecer tanta demanda": la alerta de los ecologistas ante el cultivo de aguacates en Málaga
-
"Nos gusta mucho el dinero fácil": uno de los amigos íntimos de 'El Piojo' explica cómo gastan hasta 80.000 euros en cada noche de fiesta
-
Claves para diferenciar el aguacate español del peruano: su textura, calibre y pulpa son diferentes
-
Robó 19 coches de lujo valorados en casi un millón de euros: así consiguió 'El Piojo' su mayor botín
-
El "peligro" de la moda del aguacate: por qué no debes tomarlo con aceite de oliva
Jesús Medina asegura también que hay una línea roja común a muchas personas y es la dependencia, "sentir que pierden el control porque necesitan el cuidado de otras personas", indica, y cuenta que ese fue el caso de un hombre de 50 años que solicitó la Ley de Eutanasia y que le dijo que "en el momento que dependiera de los demás para vivir, le ayudara a morir".
Barrio rico y barrio obrero
Una mujer de barrio rico, tras decir que organizándose puede conciliar: "Tengo una persona para los hijos y otra para la casa"
Una mujer de un barrio rico asegura a Thais Villas que le ha resultado fácil conciliar "dentro de un orden", sin embargo, al ser preguntado sobre su truco, la vecina se sincera: "Hombre, yo siempre he tenido servicio, la verdad".