En un momento tan polarizado en el que estamos viviendo, el papel de los medios de comunicación es fundamental. Sandra Sabatés habla sobre ello en su sección 'Mujer tenía que ser' de El Intermedio con la periodista y premio Nobel María Ressa. Un ejemplo de periodismo que se enfrenta al poder y defiende la libertad de expresión como queda reflejado en su diario digital 'Rappler', donde informan sobre la violencia y corrupción que hay en Filipinas.
"En 2016, Rodrigo Duterte fue elegido presidente y comenzaron los asesinatos", cuenta la periodista, que explica que "empezó una guerra brutal contra la droga justo horas después de ser elegido". "Empezaron a aparecer cuerpos en las cunetas", recuerda Ressa, que detalla cómo había "personas tiradas con la cabeza y la boca envueltas en cinta de pintor y con carteles sobre su cuerpo". "Era como estar viendo dibujos animados en la ciudad de Gotham pero era la vida real", destaca la periodista, que critica las operaciones que había contra los periodistas: "Nunca había sentido nada así".
Más Noticias
-
La emotiva despedida de José Yélamo a un compañero de laSexta Xplica: "Esto no va a ser lo mismo sin ti"
-
Jordi Évole trolea a Iñaki López en directo: "Cristina Pardo me llamó para que te sustituyera"
-
Jordi Évole habla claro sobre la peineta de Mañueco: "Estamos en el punto de empezar a sacar pecho por la mala educación"
-
El dolor de Ana María, vecina de Parla: desempleada, sin vivienda y compartiendo cama con sus dos hijos menores
-
La cómica caída de una presentadora de televisión en pleno directo
Incluso, en una ocasión el entonces alcalde y más tarde presidente Duterte lanzó a María Resse una advertencia muy seria y es que le dijo que por el hecho de ser periodista se creía exenta de ser asesinada. La periodista cuenta que en una entrevista que le hizo le preguntó por qué su estilo de liderazgo era a través del miedo y Duterte le contesto tajante: "Así es como hay que gobernar a los filipinos". Puedes ver la entrevista completa en el vídeo de arriba.
Entrevista de Andrea Ropero
María Villanueva perdió a sus padres en una residencia pública de Madrid en pandemia: "Les dejaron morir"
María Villanueva perdió a sus padres en una residencia pública de Madrid durante la primera ola de la pandemia de COVID. "Son tres años de no olvidar", afirma la mujer, que destaca hay responsables "con nombre y apellido".