Hemeroteca de El Intermedio

Manuela Carmena desvela por qué entró en política: "Veía que solamente había mujeres de mi edad, pero muy conservadoras"

"Quería que hubiera una persona parecida a ellas, pero radicalmente distinta", afirmaba Manuela Carmena en esta entrevista con Sandra Sabatés donde repasa sus años como abogada y jueza y después su salto a la alcaldía de Madrid.

"Quería que hubiera una persona parecida a ellas, pero radicalmente distinta", afirmaba Manuela Carmena en esta entrevista con Sandra Sabatés donde repasa sus años como abogada y jueza y después su salto a la alcaldía de Madrid.

En su sección 'Mujer tenía que ser', Sandra Sabatés tenía la oportunidad de hablar con Manuela Carmena en una entrevista donde abordaron toda una vida de defensa de lo público desde sus diferentes facetas profesionales: "Creo que he ayudado a que haya el convencimiento de que se puede mejorar lo público", sostenía.

Carmena, que consiguió romper varios techos de cristal en el mundo de la judicatura, aseguraba que "no tuve muchas dificultades por el hecho de ser mujer", aunque sí recordaba que, justo cuando había aprobado las oposiciones, un magistrado "muy de derechas" le dijo que no le podía felicitar "porque eres progresista y mujer".

Carmena, que también formaba parte del despacho de Atocha donde varios de sus compañeros fueron asesinados en 1977, afirmaba que "nunca me ha gustado plantear que el asesinato de mis amigos ayudara a la democracia, porque la agresividad nunca es un elemento que deba sumar". Para ella, lo que realmente significó el cambio fue el entierro "sin rencor, con respeto y esa actitud de orden y esperanza".

En su opinión, la Justicia "no ha sido capaz todavía de transformarse y ser algo útil y absolutamente accesible a las necesidades de los ciudadanos". Además, consideraba que hay muchas veces en que se utiliza el recurso a la querella como arma política, algo que consideraba "inaceptable".

En este sentido, hablaba del caso del fiscal general del Estado: "Si una persona revela un secreto, pero lo revela mintiendo, la Fiscalía tiene la obligación de decir la verdad. Punto".

Carmena también desvelaba los motivos que le llevaron a entrar en política y optar a la alcaldía de Madrid: "Quizá fue ver que solamente había mujeres de mi edad, pero muy conservadoras. Quería que hubiera una persona parecida a ellas, pero radicalmente distinta".

La exalcaldesa también valoraba el escándalo sexual protagonizado por Íñigo Errejón, para ella "una enorme desilusión": "Parece ser que su comportamiento estaba muy lejos de lo que es deseable en la vida que vivimos hoy en día", sentenciaba.

Sobre la posibilidad de una gran alianza de izquierdas en las próximas elecciones, lo veía "difícil", si bien abogaba por hablar menos de etiquetas y más de proyectos.

(*) Desde laSexta.com estamos recuperando los mejores momentos de la hemeroteca de El Intermedio.