Isma Juárez en Atapuerca
Juan Luis Arsuaga analiza a Isma Juárez en Atapuerca: "Te crees muy neanderthal, pero te voy a decir por qué no lo eres"
Isma Juárez visita el yacimiento de Atapuerca junto a un guía de auténtico lujo: Juan Luis Arsuaga. Allí aprende más de nuestros ancestros de millones de años atrás y, de paso, se compara con ellos.

Isma Juárez ha tenido la oportunidad de visitar el yacimiento de Atapuerca junto a Juan Luis Arsuaga, que recuerda que "no descendemos de los ángeles, sino que ascendemos de los monos".
El paleoantropólogo le explica cómo en la entrada del yacimiento se encontraba una sima, una trampa natural por la que incluso hoy se despeñaban los animales y que permitía a los homínidos encontrarse presas sin tan siquiera cazarlas: "Se encontraban la cena hecha. Era una fábrica de Campofrío", comenta Isma.
En un momento dado, a Arsuaga le suena el teléfono y explica a Isma qué hay que hacer para hablar con él: "Como en el Paleolítico, tienes que encontrarte con él y hablar".
El experto le muestra la sima del Elefante, donde aparecieron los restos humanos más antiguos "desde el Cáucaso hasta Gibraltar": "Son los más antiguos de Europa por un millón de años", apunta en el vídeo sobre estas líneas.
Isma consigue bajar hasta allí, un lugar donde no llega cualquiera, pues para Arsuaga y el resto de investigadores "es un lugar sagrado".
Allí Isma aprovecha para comparar sus facciones con nuestros antepasados, pero Arsuaga lo tiene claro: "Tú te crees muy neanderthal, pero te voy a decir por qué no lo eres", comenta mientras señala a su "frente vertical". Sin embargo, da la razón al reportero cuando le habla de la parte de atrás de su cabeza "apepinada".