Protesta en Madrid
Una joven de origen egipcio explica por qué se manifiesta contra el genocidio: "He crecido viendo a los niños palestinos morir"
Varias ciudades españolas han acogido manifestaciones en contra de la detención de la Global Sumud Flotilla y el genocidio en Gaza. Andrea Ropero ha conectado desde la manifestación que ha recorrido Madrid, donde ha podido hablar con algunos manifestantes.

Tras la detención de la Global Sumud Flotilla, centenares de persona han salido a la calle en numerosas ciudades de nuestro país para manifestarse en contra de la detención de los activistas que la componen. Andrea Ropero conecta con El Intermedio desde la concentración que ha recorrido varias calles de Madrid.
La reportera, que se encuentra en la plaza de Neptuno, indica que ha sido una manifestación "absolutamente pacífica" en la que miles de personas han dicho "no al genocidio" y han pedido la libertad de los miembros de la Flotilla.
Ropero ha podido charlar con varias personas que han decidido manifestarse. Una señora ha dicho a la reportera que ha decidido manifestarse porque es "un horror lo que está pasando". "No lo puedo resistir más, algo hay que hacer", ha dicho, "si no lo hacen los gobiernos tenemos que obligarles".
Un chico manifiesta sentirse "traumatizado" por todas las imágenes que llegan desde Gaza. "Nos han tomado el pelo y llega un momento que tienes que actuar de alguna manera", afirma. Considera, además, un "crimen" lo que ha sucedido con la Flotilla, "es un secuestro. Dan a entender que pueden hacer lo que quieran y nadie hace nada por evitarlo".
Marian, una joven española de origen egipcio, ha decidido manifestar porque ella creció "viendo las intifadas, a los niños palestinos morir". Yasmine, una joven española de origen marroquí añade que en Gaza "están intentando exterminar a un pueblo al completo y nadie alza la voz por ellos". "Por mucho que hagamos, parece que no es suficiente", añade. Marian cree que las movilizaciones ayudarán a la situación. "No podemos olvidar nuestra voz. Confiamos en nuestros representantes, pero tenemos que hablar cuando no hacen lo que tienen que hacer", reflexiona.
Jaldia es una mujer Palestina que también ha decidido manifestarse. "Estoy preocupada por la situación en Gaza y también por mis compañeros y compañeras en la Flotilla que han sido secuestrados", expone. Jaldia indica que está "muy orgullosa" por cómo ha respondido el pueblo español ante la situación.
"Me da esperanza, que las cosas puedan ir cambiando y, poco a poco, podamos llegar a cortar las relaciones con la entidad sionista, a practicar sanciones y que rindan cuentas los criminales que están cometiendo un genocidio contra la gente en Palestina", añade.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.