Andrea Ropero entrevista a Jose Bautista, uno de los periodistas que forman el consorcio internacional que ha desvelado importantes novedades sobre el salto a la valla de Melilla del 24 de junio. Asegura rotundo que fue "la mayor tragedia en una frontera terrestre de la Unión Europea".
Bautista analiza para El Intermedio la actuación de la policía marroquí en este suceso acorralando a los migrantes contra la valla de Melilla y lanzándoles gas lacrimógeno, una acción que, explica, es "ilegal, lo prohíbe la legislación internacional". "Como mínimo una persona murió en territorio español", asegura el periodista, que detalla cómo un agente de las fuerzas de Marruecos fue el encargado de arrastrar el cadáver hasta territorio marroquí.
Más Noticias
-
Alice Campello muestra los regalos que le ha hecho Georgina tras dar a luz a Bella, valorados en 3.400 euros
-
De Harry Styles a Lizzo, pasando por Paris Hilton y Cardi B: los looks de los Grammy, a juicio en Aruser@s
-
Primeras declaraciones de Blanca Paloma tras ganar el Benidorm Fest: "Habrá pequeños cambios"
-
Bayona pide apoyo para el futuro de las salas de cine: "No va a vivir del aire, es importante apoyarlo, no dejéis de ir a los cines"
-
Pedro Piqueras recuerda cuando fue profesor de la reina Letizia: "Se veía que era una chica lista"
Bautista también repasa la actuación de la Guardia Civil y defiende que aquel día "expulsaron de España a 470 personas, las devoluciones en caliente". "España y la Unión Europea le están dando mucho dinero a Marruecos para que haga el trabajo sucio", comenta en el vídeo sobre estas líneas donde explica las terribles penurias que sufrieron los migrantes una vez volvieron a territorio marroquí y valora la situación del ministro Marlaska tras el resultado de su investigación: "En un sistema democrático debe haber rendición de cuentas, se deben asumir responsabilidades y se debe respetar la ley", concluye.