'Inusual'

Javier Choren explica a Inés Rodríguez qué es Baloncesto Sin Límites: "Todo el mundo tiene derecho a hacer aquello que le gusta"

Inés Rodríguez viaja a Gran Canaria para conocer la Liga de Baloncesto Sin Límites, una iniciativa que promueve la inclusión de personas con discapacidad intelectual a través del deporte.

Javier Choren explica a Inés Rodríguez qué es Baloncesto Sin Límites: "Todo el mundo tiene derecho a hacer aquello que le gusta"

Inés Rodríguez, la colaboradora más inusual de El Intermedio, se ha trasladado hasta Gran Canaria para asistir a las Jornadas de Baloncesto Sin Límites, una competición en la que participan diez equipos formados por jugadores con discapacidad intelectual.

Durante su visita, Rodríguez conversa con Carlos Olano, presidente de la Federación Canaria de Baloncesto, quien le explica cómo surgió esta iniciativa: "Todas estas personas quieren hacer baloncesto, y nosotros como federación estamos para ofrecerles lo mejor", asegura.

Olano anima a todo el mundo a asistir a alguna de las jornadas de esta liga porque, en cuanto la vean, "van a querer tener una liga como esta". Y añade: "Yo creo que nuestra labor va a terminar cuando consigamos que esto no llame la atención".

Inés también charla con Javier Choren, director del proyecto SUMA del Club Baloncesto Gran Canaria, quien le explica su filosofía: "Consiste en que da igual toda la diversidad, da igual cuál sea. Todo el mundo en esta sociedad tenemos derecho de poder hacer aquello que nos gusta".

A lo largo del reportaje, la colaboradora entrevista a varios jóvenes que participan en la Liga de Baloncesto Sin Límites. Todos comparten la misma motivación: jugar para disfrutar. "Yo entreno todos los días, yo juego al baloncesto para meter canasta", cuenta uno de los jugadores.

Las familias también están muy contentas con la iniciativa. Todos acogieron el Proyecto SUMA con "mucha ilusión" y, con el paso del tiempo, se han convertido en "una gran familia".

Puedes ver el reportaje completo en el vídeo de El Intermedio.