'Inusual'
Jaume Pujol, portavoz de 'Menos turismo, más vida' en Mallorca: "Queremos cuidar nuestra tierra y vivir dignamente"
Jaume Pujol, portavoz de la plataforma 'Menos turismo, más vida', lidera las protestas contra la masificación turística en Mallorca. En esta entrevista con Inés Rodríguez, explica por qué el modelo actual económico que impera en la isla pone en riesgo la vida del mallorquín .

Inés Rodríguezentrevista a Jaume Pujol, un joven de 17 años que ejerce como portavoz de la plataforma 'Menos turismo, más vida', el movimiento que encabeza las movilizaciones contra el turismo masivo en Mallorca. ¿Su objetivo? "Cuidar nuestra tierra y vivir dignamente, que ir al médico y que no nos digan que eso solo es para gente desplazada".
Según explica Pujol, la plataforma se creó a raíz de la celebración de una cumbre europea sobre turismo en la isla. "Nos juntamos diversas organizaciones y fuimos una de las entidades impulsoras de esta contracumbre. Luego aprovechamos y creamos la plataforma. Empezamos a trabajar en la lucha contra la turistificación de nuestra isla", detalla.
El joven portavoz reconoce que el turismo genera empleo, pero denuncia que este siempre es "precario" y que, al final, "los jóvenes acabamos precarizados y los no jóvenes en general". Además, critica que la masificación turística ha disparado el coste de vida en Mallorca hasta el punto de que resulta imposible acceder a la compra de una vivienda.
Es tal el aumento de precios que incluso los turistas gastan menos. "Si el turista deja de consumir, nosotros que vivimos aquí y que tenemos los sueldos bajos", lamenta Pujol.
Jaume tiene claro que el cambio de modelo no será fácil, ya que la isla "solo se ha centrado en el sector turístico y no ha habido industrialización ni nada". Aun así, insiste en que la transformación debe hacerse "sin dejar a las personas trabajadoras atrás".
"Es algo que tenemos que hacer por el propio bienestar de la clase trabajadora", reivindica Pujol, y añade que todas las demandas de la plataforma van dirigidas "a toda clase política en general, que es la que puede tomar medidas".
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí