Visita con Juan Luis Arsuaga

Isma Juárez presencia en directo el descubrimiento de un fósil en Atapuerca: "Si se me cae, puede ser un desastre"

Isma Juárez se adentra en Atapuerca con Juan Luis Arsuaga y presencia el descubrimiento de una falange de rinoceronte de hace miles de años. Mientras la sostiene en su mano, la coordinadora del yacimiento le avisa: "Te podemos tirar al fondo".

Isma Juárez se adentra en Atapuerca con Juan Luis Arsuaga y presencia el descubrimiento de una falange de rinoceronte de hace miles de años. Mientras la sostiene en su mano, la coordinadora del yacimiento le avisa: "Te podemos tirar al fondo".

Con Juan Luis Arsuaga como auténtico guía de lujo, Isma Juárez ha tenido la oportunidad de meterse 'hasta la cocina' en el yacimiento de Atapuerca.

El reportero ha estado en el yacimiento de Gran Dolina, donde aparecieron los primeros restos de lo que luego se llamó homo antecessor, término que se acuñó allí mismo.

"Estábamos delante de una especie nueva", apunta Andreu Ollé, coordinador del yacimiento. En el vídeo sobre estas líneas, le explica que esos huesos "habían sido canibalizados", lo que lo convierte en "el ejemplo más antiguo de canibalismo conocido en Prehistoria".

Isma presencia en directo el descubrimiento de una falange de rinoceronte. "Si se me cae esto puede ser un desastre", comenta el reportero al cogerlo, mientras Elena Santos, coordinadora del yacimiento, le avisa que "te podemos tirar al fondo".

Isma se mueve cuidadoso entre el yacimiento, si bien avisa que "nunca he estado entre huesos milenarios". Allí conversa con algunos paleontólogos, que le confiesan que "alguna vez he pensado que era un hueso gigante y era una piedra".

El reportero termina consultando con Arsuaga la posibilidad de que sea la próxima evolución del hombre "porque tengo los pezones muy pequeños". "Vamos a dejarlo en un humano atípico, pero en el futuro no serán como tú", le responde le experto.