Visita un buque de investigación del CSIC

Isma Juárez alucina con un dron submarino de millones de euros: "Posiblemente sea lo más caro que he tocado en mi vida"

Isma Juárez se adentra en el 'Odón de Buen', el mayor buque de investigación oceanográfica de España que pertenece al CSIC. El responsable de la Unidad de Tecnología Marina, Jordi Sorribas, le descubre sus secretos.

Isma Juárez se adentra en el 'Odón de Buen', el mayor buque de investigación oceanográfica de España que pertenece al CSIC. El responsable de la Unidad de Tecnología Marina, Jordi Sorribas, le descubre sus secretos.

Isma Juárez ha tenido la oportunidad de visitar el mayor buque de investigación oceanográfica de España, el 'Odón de Buen' del CSIC.

Jordi Sorribas, director de la Unidad de Tecnología Marina del CSIC, le explica cómo ha ido su última expedición a la Antártida, donde han trabajado a 0 grados y con "icebergs que son más grandes que el buque y se mueven".

Jordi apunta que el 'Odón de Buen' está preparado, gracias a tecnología española, para romper hielo joven y apartar bloques "que son muy grandes y pesan muchas toneladas".

Una vez dentro del barco, Isma se encuentra con la "joya de la corona", un dron submarino capaz de bajar hasta 6.000 metros y que, según Jordi, cuesta "millones de euros". "Posiblemente sea lo más caro que he tocado en mi vida", reacciona Isma al ver esta máquina que, según comenta el científico, no se puede dirigir remotamente y que para el reportero "es como una roomba".

El científico señala que la Antártida es una zona "poco influenciada por el hombre", si bien ya "puedes encontrar plástico en la Antártida".

"¿Alguna vez habéis cogido una muestra de un pez para estudiarlo y al final os lo habéis comido?", le pregunta Isma a Jordi, que le responde con humor que "si estudias la gamba, qué vas a hacer".