Andrea Ropero entrevistó hace unos días a Jesús Bastante, experto en la ley de Memoria Democrática, a propósito de los actos de homenaje a Franco y Primo de Rivera el pasado 20 de noviembre. El periodista señalaba que, a pesar de hubo "algunas voces y banderas que con la ley en la mano pueden ser consideradas enaltecimiento de la dictadura", consideraba "relativamente fácil saltártela si tienes una capacidad financiera importante".
El periodista también explicó qué ha significado la ley de Memoria Democrática para el Valle de los Caídos, ahora Valle de Cuelgamuros, y analizaba la presencia de la orden de los benedictinos y la figura del prior Santiago Cantera, que, apuntaba, "fue candidato de la Falange en dos ocasiones": "Hay que reconocerle que a la familia de Franco y de Primo de Rivera los ha cuidado muy bien, la cuestión es preguntarse por qué sigue poniendo trabas a las miles de familias que todavía tienen a sus familiares enterrados en cajas de zapatos", comentaba Bastante.
Más Noticias
-
De Harry Styles a Lizzo, pasando por Paris Hilton y Cardi B: los looks de los Grammy, a juicio en Aruser@s
-
Primeras declaraciones de Blanca Paloma tras ganar el Benidorm Fest: "Habrá pequeños cambios"
-
Bayona pide apoyo para el futuro de las salas de cine: "No va a vivir del aire, es importante apoyarlo, no dejéis de ir a los cines"
-
Pedro Piqueras recuerda cuando fue profesor de la reina Letizia: "Se veía que era una chica lista"
-
Victoria Federica, "pillada" en "actitud cariñosa" con un piloto de Moto2
Respecto a las exhumaciones, paralizadas en Cuelgamuros, señalaba que "hay un problema de voluntad política" y apuntaba directamente a la alcaldía de El Escorial: "No termina de otorgar las licencias, siempre encuentra problemas", explica en el vídeo sobre estas líneas, donde también analiza la propuesta de Ayuso de blindar el Valle de los Caídos de la ley de Memoria Democrática y muestra su escepticismo sobre una posible resignificación de este monumento franquista como un lugar de respeto a las víctimas.