Los aranceles, la causa

Guillermo Fesser habla del descontento en EEUU por los precios disparados: "Se queja todo el mundo, republicanos, demócratas..."

Guillermo Fesser analiza en El Intermedio la difícil situación de los estadounidenses, con la mayor subida de precios en la lista de la compra de los últimos tres años por culpa de la política arancelaria de Donald Trump.

Guillermo Fesser analiza en El Intermedio la difícil situación de los estadounidenses, con la mayor subida de precios en la lista de la compra de los últimos tres años por culpa de la política arancelaria de Donald Trump.

Guillermo Fesser analiza cómo está afectando ya a la población de Estados Unidos la política de aranceles de Trump. En el vídeo sobre estas líneas, el corresponsal de El Intermedio señala que "hay un descontento enorme porque la cesta de la compra se ha disparado a niveles impensables".

Fesser apunta que las promesas de Trump de que "están rastrillando dinero a espuertas" no se están notando a pie de calle, con un julio en el que los alimentos han experimentado la mayor subida de precios en tres años.

Según indica, los precios allí van a seguir subiendo, pues muchos productos forman parte del stock previo a los aranceles, mientras que empresas como Walmart están subiendo precios "muy poquito a poco para no espantar a los clientes".

"Aquí se queja todo el mundo, republicano, demócrata o medio pensionista", afirma Fesser, que señala que los estadounidenses están "haciendo piruetas" para llenar el carrito de la compra: "Una semana no tienes café o carne para pagar los zapatos de los niños y a la semana siguiente dejas de pagar la letra del coche para cubrir un gasto médico inesperado", comenta.

El corresponsal se hace eco de una encuesta del Wall Street Journal en la que solo el 25% de los estadounidenses esperan tener una vida mejor, mientras que el 70% creen que están condenados a tener una vida peor que la de sus padres.

Ante este desolador panorama, los únicos que mejoran son los supermillonarios o "las empresas que vergonzosamente están donando o invirtiendo en las compañías del presidente, obteniendo favores".

En este sentido, señala que, solo en criptomonedas, Donald Trump ha ganado 1.500 millones de dólares desde que está en la Casa Blanca.