Estados Unidos

Guillermo Fesser expone por qué Trump no entiende el 'no' de Canadá a anexionarse a EEUU: "Su única diplomacia es la fuerza"

El corresponsal indica que el 80% de los estadounidenses cree que la anexión con Canadá "es una locura". Pero, a pesar de ello, sus votantes sigue justificándole.

El corresponsal indica que el 80% de los estadounidenses cree que la anexión con Canadá "es una locura". Pero, a pesar de ello, sus votantes sigue justificándole.

Donald Trump se ha reunido con Mark Carney. El primer ministro canadiense ha sido muy claro con el presidente estadounidense, en su primera visita a la Casa Blanca, afirmando que "Canadá no se vende". El encuentro ha sido cordial aunque ha estado marcado por la tensión provocada por las amenazas de anexión de Trump.

Guillermo Fesser afirma que las encuesta en Estados Unidos indican que el "80% de los estadounidenses piensa que la anexión a Canadá es una locura". El corresponsal indica que los votantes de Trump lo justifican. "El voto MAGA es un voto de venganza", indica Guillermo.

El corresponsal expone que sus votantes consideran que EEUU no funciona "pero, Trump dice que la culpa es de los emigrantes, que os quitan el trabajo, los funcionarios, que están malgastando vuestro dinero, y de las maestras que están pervirtiendo a vuestros hijos". "La política es a por ellos y la gente no se da cuenta que este destrozo salpica", añade.

"Está tardando en salpicar y, entonces, Trump va de maravilla actuando como un dictador", apunta. El corresponsal cuenta que su última idea es hacer un desfile militar el día de su cumpleaños, que incluirá 7.000 soldados o 50 helicópteros. "100 millones de dólares va a costar", expone Guillermo.

"La única diplomacia que entiende es la fuerza", afirma Fesser, "por eso no entiende que los canadienses no quiere anexionarse a EEUU". Carney, como indica el periodista, ha dicho a Trump que "a lo mejor en lugar de que los canadienses se hagan estadounidenses, igual les viene bien a los estadounidenses hacerse de Canadá porque tendrían una cosa que se llaman servicios".