Desde EEUU
Guillermo Fesser analiza la victoria de Zohran Mamdani, nuevo alcalde de Nueva York: "Es un cambio generacional"
La victoria del demócrata sorprendía a todos ya que, como expone el corresponsal, tenía "todo en contra". Fesser señala que Mamdani es inmigrante, hijo de indios, ha vivido en África, es musulmán y socialista.

Zohran Mamdani ha ganado las elecciones a la alcaldía de Nueva York. Para analizar las claves de su victoria, El Intermedio conecta con el corresponsal en EEUU, Guillermo Fesser.
El periodista considera que la victoria del demócrata supone una esperanza para los jóvenes del país. Fesser expone que hay un cambio generacional y esto se deja ver en que el 75% de los electores de 18 y 25 años le han votado. "La gente joven de Nueva York se ha negado a aceptar que su futuro va a tener que ser por narices peor que de sus padres", indica.
"Todo lo tenía en contra: el ser inmigrante, hijo de indios, haber vivido en África, ser musulmán y ser socialista", indica. El corresponsal señala que el socialismo "ya no da miedo" porque la gente joven la asocia a las medidas de una ciudad asequible. Mamdani ha anunciado medidas como guarderías gratis, autobuses gratis, construcción de 200.000 de alquiler bajo o aumentar los impuestos a gente que cobre más de un millón de dólares al año.
"Se equivocaron los que querían asustar con que venía el comunismo", indica Fesser. El periodista indica que Mamdani, además, ha hecho un triplete ya que ha vencido a la realeza demócrata, a los billonarios y a Trump y sus políticas.
El corresponsal señala que no es una victoria "ni de izquierdas ni de derechas". "Es un cambio generacional en un país donde los políticos tienen más que ver con 'Parque Jurásico'", concluye.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.