Erik Harley visita Benidorm, "mi lugar favorito del mundo", una ciudad que en los años 50 era un pequeño pueblo de pescadores con 3.000 habitantes y que se convirtió en la urbe "con más rascacielos por habitante del mundo y la segunda en número de ellos por metro cuadrado después de Nueva York", afirma.
El colaborador de El Intermedio analiza en el vídeo sobre estas líneas cómo todo comenzó "embotellando el sol" y recorre algunos de sus edificios más 'pormishuevistas', como Torre Levante, el primer edificio de la localidad que superó los 100 metros; el Gran Hotel Bali, que tardó 14 años en construirse "porque el promotor fue financiándolo a medida que tenía dinero", o 'Gemelos 28', dos torres de 85 metros cada una que "se edificó sobre terreno protegido porque el Gobierno de Francisco Camps pasó de la ley de costas": "Tuvo gemelos de forma ilegal y sin pasar por Miami, chúpate esa, Ana Obregón", bromea.
El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana ordenó derribar estos últimos, pero como apunta Harley "las indemnizaciones superan los 100 millones de euros y aquí siguen": "Por encima de la ley de costas está la ley de Benidorm, si encuentras un buen sitio en primera línea de playa, lo defiendes con uñas y dientes".
Más Noticias
Un gesto que dice mucho: el abrazo de Montse Tomé con Paredes y Putellas tras golear a Suiza
Las cinco preguntas más curiosas que le hacen los usuarios a Google
Álvaro de Luna revela la razón por la que sus padres recibieron una carta de Pedro Sánchez
Valeria Ros confiesa qué famoso actor le ha hecho 'ghosting': "Es el nuevo Patrick Swayze"
La increíble coincidencia del marido y el ex de una argentina en la misma habitación de hospital
La última parada de este tour por Benidorm es el edificio Intempo, una "horterada pormishuevista de más de 200 metros de altura" y el edificio residencial más alto de Europa. "Un montacargas se cayó desde el décimo piso, trece trabajadores acabaron heridos, el primer arquitecto dimitió, la caja de ahorros que prestó el dinero se arruinó, la empresa constructora fue liquidada, la promotora original se declaró en concurso de acreedores, el socio mayoritario fue demandado por estafa y apropiación indebida y para colmo todo acabó en manos de la Sareb", detalla Harley sobre los motivos por los que tardó en construirse "16 añazos".
Interpretada por Cristina Gallego
La 'señora bien' se manifiesta en El Intermedio contra Pedro Sánchez: "¡Vaya tufo a perro 'catalufo'!"
Cristina Gallego se mete en la piel de 'Piluchi', la 'señora bien', que reaparece en El Intermedio, pancarta en mano, para brindar su apoyo a Feijóo en el primer día de debate de investidura y mostrar su rechazo a Sánchez.