"Es importante que las ciudades españolas vean a Helsinki como a una meta". Con esta rotundidad se ha expresado el joven activista medioambiental Francisco Vera en la sección que protagoniza en El Intermedio: El niño y la Tierra.
El motivo no es otro que la extensa red de carriles bici con la que cuenta la capital de Finlandia. Concretamente, según ha informado Vera, existen dos metros de carril bici por habitante. El divulgador ha hecho hincapié en la necesidad de replicar este tipo de iniciativas, que vienen dándose en otras capitales europeas como Berlín, Estocolmo y Ámsterdam.
Más Noticias
-
La emotiva reacción de un hombre daltónico cuando ve los colores por primera vez en su vida
-
Carmen denuncia la falta de infraestructuras en Marbella: "Ángeles Muñoz no ha hecho nada por nosotros, lo ha hecho para ella"
-
"Ahora viene este a quitárnoslo todo a las mujeres": así reacciona una señora al creer que Abascal será ministro de Igualdad
-
La extraña postura en la que se queda atrapada una vaca en un pasillo para conducir animales
-
El relato de un preso sobre la relación del asesino en serie de Castellón y Miguel Carcaño en la cárcel
Pero, ¿qué ocurre en España? Según un estudio de Greenpeace mencionado por Vera, Bilbao está "en el top". La ciudad del norte "está diseñada para que el desplazamiento a pie se más fácil", ha revelado el activista, quien ha asegurado que a ésta le seguirían en la clasificación Valencia y Barcelona. Descubre por qué en el vídeo que acompaña a estas líneas.