Dos asesinados

Fesser, sobre el tiroteo en Washington: "Trump y Netanyahu utilizan la muerte de dos jóvenes para blanquear los muertos de Gaza"

El corresponsal indica que el supuesto asesino, Elías Rodríguez, entró en el museo para refugiarse. Allí los agentes de seguridad lo detuvieron y se lo llevaron al grito de "Free Palestine".

El corresponsal indica que el supuesto asesino, Elías Rodríguez, entró en el museo para refugiarse. Allí los agentes de seguridad lo detuvieron y se lo llevaron al grito de "Free Palestine".

Un hombre y una mujer que trabajaban para la Embajada de Israel fueron asesinados la pasada noche frente al Museo Judío de Washington. Como explica el corresponsal Guillermo Fesser, los fallecidos son la pareja Yaron Lischinsky y Sarah Lynn Milgrim.

Ella, estadounidense, era voluntaria en un grupo llamado Tech2peace en el que enseñaban a palestinos e israelíes tecnología para que trabajaran juntos y promocionar el dialogo entre ellos, mientras que él era un alemán que emigró a Israel a los 16 años y "que acababa de comprar el anillo de compromiso para Sarah".

Como expone el corresponsal, en el momento del atentado había una reunión de jóvenes diplomáticos judíos en el museo. A la salida, "se aproximó a la un tal Elías Rodríguez, nacido en Chicago, del que no sabemos mucho", indica Fesser, "y les disparó a bocajarro".

Rodríguez, después, entró en el museo para refugiarse. "La gente le vio agobiado y, una joven, se acercó a él y le intentó calmar", expone Fesser. Él respondió que no lo conocía y, cuando la chica le explicó que era un museo judío, "Rodríguez sacó un pañuelo palestino, lo alzó y gritó: 'lo hice yo en nombre de Gaza'", añade el corresponsal. En ese momento fue detenido.

"La historia es muy triste, siempre los asesinatos son tristes, nunca se pueden justificar", reflexiona Fesser. "Lo más triste de todo es que Netanyahu y Donald Trump utilicen la muerte de dos jóvenes que creían en el diálogo para blanquear los 53.000 muertos de Gaza".

Fesser indica que numerosos políticos estadounidenses, de ambos partidos, "que no han dicho nunca ni mi sobre Gaza han lanzado condenas contra este antisemitismo". "En un país que los diputados se sufragan las campañas electorales gracias al lobby de Israel", apunta el corresponsal, "por tanto, este país sigue siendo incapaz, en general, de considerar que la muerte de un Palestino tiene el mismo precio que la muerte de un Israelí".