Este lunes se ha celebrado el foro 'Fondos Europeos III' que ha reunido a políticos como Pedro Sánchez, Ximo Puig y Yolanda Díaz, entre muchos otros políticos.
Hasta allí también se ha desplazado Teresa Ribera, vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, a quien María Avizanda ha preguntado por la lectura que ha hecho el PSOE tras el batacazo de las elecciones autonómicas y municipales: "Ha sido muy duro trabajar en este contexto", comentaba ella, y asegura que "lo importante ahora es preguntarse qué vamos a hacer para gobernar mejor a los españoles".
Más Noticias
"Toca reflexionar, Carletto": el análisis de Josep Pedrerol tras el Atlético - Real Madrid
Pablo Montesinos desvela lo que reconoce el PP en privado: "Feijóo no tiene nada que hacer"
La revelación de Sergi Sol: "Puigdemont es claramente partidario en estos momentos de llegar a un acuerdo"
¿Quién quiere ser millonario? Eva Soriano, Paco León, José Mota... se la juegan en la nueva temporada, en laSexta
Carlos Cué, sobre la amnistía: "Está muy lejos de estar cerrada y de que Sánchez tenga amarrada la investidura"
En esta entrevista, María Avizanda también le pregunta cómo se van a enfrentar a la derecha de cara al 23J, después de que estos partidos desprestigien al PSOE haciendo elegir entre "Sánchez o España": "Es una frase profundamente antidemocrática. ¿Si no gobierna el PP no es posible gestionar España?". "Existe una falta de cultura democrática", sentencia Teresa Ribera.
En El Intermedio
Wyoming reacciona a la equivocación de Quintana (PP) al votar en el Congreso: "El espíritu de Alberto Casero sigue entre nosotros"
La enmienda sobre el uso de las lenguas cooficiales en el Congreso ha sido aprobada, y aunque el PP y Vox han votado en contra, la diputada Rosa Quintana ha votado 'sí' por error. El Gran Wyoming reflexiona sobre ello en El Intermedio.