Andrea Ropero habla con Jesús Medina, un médico geriatra, que defiende la eutanasia, pues afirma que "llevamos siglos secuestrando la muerte ajena, tanto la familia como la medicina, como la religión" y explica que la Ley de la Eutanasia "busca que la persona enferma, en este caso, sea autónoma y decida por sí misma".
Jesús es católico practicante y admite que "lo más importante de mis creencias religiosas es la compasión. La iglesia debería ser la Iglesia de la compasión" y que, por tanto, no ve ninguna contradicción. Sin embargo, reconoce que siempre se plantea si está haciendo lo correcto y por el motivo correcto, pero confiesa que "la respuesta siempre es que sí".
Más Noticias
-
Llamazares critica la postura del PP sobre las pensiones: "Quiere quedar bien con los empresarios y la ultraderecha"
-
Angélica Rubio, "convencida" de que habrá acuerdo entre Podemos y Yolanda Díaz: "Su supervivencia depende de ello"
-
Reforma de las pensiones en Francia vs. España: estas son las diferencias entre el modelo de Macron y el de Escrivá
-
El surrealista momento de este reality en el que un hombre conoce a sus suegros un día después que a su 'novia'
-
María Villanueva perdió a sus padres en una residencia pública de Madrid en pandemia: "Les dejaron morir"
El doctor Medina le cuenta a Andrea Ropero que hay una cosa que tienen en común las personas que deciden solicitar la eutanasia y es la firmeza de su decisión, porque "ellos sentían que la vida se había convertido en una tortura y la muerte era una liberación, y lo esperaban con impaciencia", apunta.
Ley de Eutanasia
Wyoming aplaude el rechazo del TC al recurso contra la ley de Eutanasia: "Nadie puede ser obligado a morir sufriendo"
El Gran Wyoming celebra la decisión del Tribunal Constitucional sobre el recurso presentado por "las derechas" contra la ley de Eutanasia y admite que "la Justicia tal vez sea lenta y funcione regular, pero sin ella tendríamos un mundo más desequilibrado".