"¿Estas buscando piso, pero el centro está imposible? ¿Sueñas con vivir en una urbanización con piscina y pista de pádel, pero no te da ni para la raqueta? Estás de suerte", espeta la versión comercial de Erik Harley, que presenta la solución que propone su constructora "Descampansa": "Las urbanizaciones fantasma".
Y, es que, la geografía española está repleta de estas construcciones, que se levantaron durante el "boom" que hubo entre 1989 y 2007: "En estos años se multiplicó la superficie urbanizada por dos y se llegó a construir en España más casas que en Alemania, Francia e Italia juntas", explica, y lo acompaña con un sonoro: "Ole, ole y ole".
Es por eso que desde su constructora tienen una gran oferta en urbanizaciones fantasmas: "Las hay para todos los gustos". Desde 'El mirador del Ebro', con 2.000 viviendas a medio construir, un campo de golf y un hotel, que ahora protegen un "guardia y un perro"; al macrocomplejo ecológico Vall Fosca Sky Resor, con estación de esquí incluida de la que solo queda el telesilla.
"Tenemos infinidad de construcciones pormihuevistas repartidas por todo el país". De hecho, España pasó de ser el paraíso de las macro urbanizaciones al paraíso de los grafiteros, tal y como puedes comprobar en el vídeo principal de esta noticia.
Más Noticias
-
Los detalles del nacimiento de la hija de Ana Obregón: por gestación subrogada, en Miami y en secreto
-
Vídeo manipulado - Yolanda Díaz canta 'Soy rebelde' en pleno acto de Sumar
-
María Moya, al ver a Ana Obregón en silla de ruedas con su hija: "Es inquietante porque ella no ha dado a luz"
-
Patricia Benítez reconoce que ha hecho 'ghosting' y no se arrepiente: "No me hagáis de psicólogas"
-
Las imágenes que demuestran que Yadira Maestre, la pastora Evangelista, se ha reunido en varias ocasiones con el PP
Del paraíso de las macro urbanizaciones al paraíso de los grafiteros: Erik Harley explica en este vídeo de El Intermedio cómo llegó a convertirse España en un icono del 'pormihuevismo' entre los años 1989 y 2007 por el boom de la construcción.
Decisión del Tribunal Supremo
Wyoming, si Pérez de los Cobos no hubiera recuperado su cargo: "Le habría tocado hacer el típico currículum lleno de mentiras"
El Gran Wyoming se refiere a la decisión del Tribunal Supremo, que anula el cese de Pérez de los Cobos, y expresa que "los tribunales han arreglado el despropósito de que un ministro de Interior de un Gobierno socialista destituya a todo un coronel".