Araceli Rivera trabaja como enfermera de Atención Primaria y para ella, la crisis sanitaria provocada por el COVID-19 ha sido una de las etapas más duras de su carrera profesional. Y es que durante este casi año y medio ha tenido que cuidar y curar de sus pacientes y proteger a su familia al mismo tiempo.
A esta dura experiencia se suma la falta de reconocimiento que tiene esta profesión, más aún si se trata de la Atención Primaria. "Pasa desapercibido porque no es un gran hospital, ni una UCI, ni las maquinas, son tus manos y tus habilidades", apunta en esta entrevista con Andrea Ropero para El Intermedio.
Más Noticias
Habla 'El Cubita', presunto intermediario de Rafael Amargo: "Nunca hemos negado que consumimos, pero no traficamos"
Un antiguo miembro de Locomía describe a Rafael Amargo: "Para trabajar con él tienes que aceptar 'el mundo Amargo'"
"Ya tengo el popper": las conversaciones de Rafael Amargo detectadas por la Policía
La respuesta de Rafael Amargo a Equipo de Investigación: "Tengo cosas más importantes como estar pendiente de la salud de mi padre"
Así son las humildes casas para obreros en la época de Primo de Rivera que hoy se venden a precio de oro
Asimismo, durante esta conversación narra que las han llamado "vacunadoras o rastreadoras" para invisibilizarlas y de no reconocerles el liderazgo.
Los niños y la cultura
La sorprendente respuesta de una niña a Thais Villas sobre cuál es su canción favorita: "¡Me has llegado!"
¿Qué es la cultura? ¿Cuál es su música favorita? ¿Le gusta ver películas en casa o prefieren ir al cine? Thais Villas visita un colegio para conocer averiguar la relación que tienen los niños con la cultura.