Desde la flotilla Global Sumit
Ada Colau pide desde la flotilla que los países "traduzcan palabras en hechos": "Si nos consideran una misión humanitaria, que manden barcos"
El Intermedio conecta en directo con Ada Colau, que a bordo de la flotilla Global Sumit que se dirige a Gaza con ayuda humanitaria, celebra las movilizaciones ciudadanas que están llevando a que "los Gobiernos no se puedan poner de perfil".

El Intermedio conecta en directo con Ada Colau, que se encuentra a bordo de la Flotilla Global Sumud que continúa su camino hacia Gaza con ayuda humanitaria y que se reunirá en pocas horas con otros 18 barcos que han salido de Italia.
En el vídeo sobre estas líneas, la exalcaldesa de Barcelona explica que "si va todo bien y no hay más incidentes", se prevé que llegarán a Gaza entre 8 y 10 días.
Colau destaca que "la movilización está funcionando", después del comunicado de 15 países, entre ellos España, donde expresan su preocupación por la seguridad de la flotilla. Además, pone en valor las manifestaciones en distintos países, entre ellas las de La Vuelta, que están llevando a que "los Gobiernos no se puedan poner de perfil".
Este comunicado, señala, "reconoce que la flotilla es una misión humanitaria que es necesaria", y manda el mensaje de que "quien nos ataque se atenderá a las consecuencias".
Aunque Colau celebra este comunicado de reconocimiento, pide que "las palabras se traduzcan en hechos" ante la crisis humanitaria en Gaza donde "cada día es peor".
Por ello, reclama que "el embargo de armas lo hagan todos los países" y que apoyen a la flotilla: "Si consideran que somos una misión humanitaria necesaria, que manden barcos que los tienen y mucho mejor equipados que los nuestros", comenta.