Ayuda humanitaria

Ada Colau, desde la Flotilla de Gaza: "Israel da miedo, pero nos da más miedo que se permita su impunidad"

La ex alcaldesa de Barcelona explica a Andrea Ropero como se está desarrollando su travesía para llegar hasta Gaza. Su objetivo, además de llevar a cabo una acción de desobediencia civil, es intentar crear un corredor humanitario.

La ex alcaldesa de Barcelona explica a Andrea Ropero como se está desarrollando su travesía para llegar hasta Gaza. Su objetivo, además de llevar a cabo una acción de desobediencia civil, es intentar crear un corredor humanitario.

Ada Colau es una de las activistas que se ha sumado a la travesía de la Flotilla 'Global Sumud'. Las embarcaciones están, actualmente, en Turquía, lugar donde permanecerán hasta el próximo miércoles, momento en el que seguirán su travesía hasta Gaza. La ex alcaldesa de Barcelona charla con Andrea Ropero sobre su participación en esta acción.

Andrea indica que Israel considera a estas flotillas "terroristas". "Os ha amenazado", expone la periodista, "y, en anteriores flotillas, ha atacado esos barcos". Colau manifiesta que son conscientes del riesgo y "da miedo el Estado de Israel". "Pero, a mí, y a la mayoría de los participantes, todavía nos da mucho más miedo que se permita la impunidad de Israel matando niños cada día", añade.

Como expone Ropero, la flotilla no es la única acción de protesta contra el genocidio en Gaza. Muchas personas se están movilizando a través de manifestaciones en diferentes lugares de Europa, las protestas durante la Vuelta Ciclista o las manifestaciones en el mundo de la cultura o la educación. "¿Como es posible que los gobiernos europeos sigan mirando para otro lado?", plantea Andrea.

"La gran esperanza ahora es que cada vez hay más gente movilizándose", responde Colau. "Las élites de las guerras quieren que nos sintamos impotentes en nuestra casa pensando que no hay nada que hacer", reflexiona, "y la ciudadanía está haciendo todo lo contrario". "Vamos a convertir la impotencia en esperanza y vamos a forzar a nuestros gobiernos a cambiar", añade.