En 1997 recibimos la visita de dos líderes mundiales. El primero fue el Dalai Lama, que recorrió varias ciudades en busca de apoyos para impulsar la autonomía del Tíbet. Este líder estuvo en Cataluña y también en Euskadi, donde se reunió con los padres de un empresario secuestrado por ETA.
La otra visita fue la del presidente de Estados Unidos. Bill Clinton adelantó su viaje a España, coincidiendo con la cumbre de la OTAN, que se celebró unos días después en Madrid.
Entonces, vimos a la familia Clinton al completo paseando por las calles de Mallorca y montando en yate con el rey Juan Carlos y el presidente José María Aznar. También viajaron a Andalucía para visitar la Alhambra y a Toledo, donde Hillary Clinton compró varios recuerdos de su viaje.
El año 1997 estuvo marcado por acontecimientos internacionales como el multitudinario funeral de Lady Di o el descubrimiento de los restos óseos del Ché Guevara. En Dónde estabas entonces recordamos cómo se vivieron.
José María Aznarvendió, dentro y fuera de nuestras fronteras, que el país había entrado en una senda de crecimiento imparable. Lo recordamos en este vídeo de Dónde estabas entonces.
Más Noticias
- Así grabaron las cámaras a Daniel Sancho con una bolsa junto al mar tras el asesinato de Edwin Arrieta
- El psiquiatra José Carlos Fuertes, sobre Daniel Sancho: "Su habilidad con los cuchillos está más que probada"
- Una amiga de Edwin Arrieta, de su relación con Daniel Sancho: "Dijo que le dio dinero para montar hamburgueserías"
- Jiaping enseña a los zapeadores el baile viral de la serpiente: "Esto lo hacía José Luis Moreno"
- El cambio de Mark Zuckerberg tras llegar Trump a la Casa Blanca: "Lo mainstream ya no es ser demócrata y pagar impuestos"
Año Nuevo Chino
Jiaping enseña a los zapeadores el baile viral de la serpiente: "Esto lo hacía José Luis Moreno"
En las redes sociales chinas se ha popularizado un reto con motivo de la celebración del Año Nuevo chino: un baile dedicado al horóscopo del año que comienza. Por eso Jiaping muestra cuáles son sus pasos principales.