Boris Izaguirre charla con el doctor José Cabrera, psiquiatra forense, sobre Abderramán I, "ese hombre que hizo de Córdoba lo que Córdoba es hoy". Si entráramos en su mente, ¿qué nos encontraríamos? "Nos encontraríamos a un hombre muy inteligente, con una afectividad sólida y concentrada, con una capacidad de resistencia ante la vida y la muerte que hoy no se puede encontrar en ningún lado", explica el experto, que destaca que era "un sujeto que lo quería todo y lo dio todo".
"Ante la muerte, en aquellos tiempos, no había otra opción que la supervivencia y él era un superviviente", afirma Cabrera, que destaca que "del fracaso de la muerte de su familia renació de sus cenizas como el ave fénix". Por todo ello, fue "un hombre con un poder de resistencia brutal que ya físicamente, imponía mucho".
Más Noticias
- Anuncia a su abuela de que va a ser bisabuela con un 'rasca y gana': así se emociona la señora al descubrirlo
- El 51% de los españoles cree en las supersticiones: estas son algunas de las más extendidas en nuestro país
- Almeida, sobre el juicio del novio de Ayuso: "Es un ciudadano particular que como tantos ha tenido una inspección de Hacienda"
- Dani Mateo, tras las alabanzas del consejero de Asisa a Díaz Ayuso: "Es el campeón de los ayusers"
- Pablo Gallego le pilla una mentira a Fredy, de 'La Arrocería': "Tenéis que poneros de acuerdo el personal y tú"
Por otro lado, Boris Izaguirre pregunta al experto por El Cid. ¿Era un mercenario? "Era un mercenario a la antigua usanza, pero un mercenario, además, que tenía centrado todo en él", explica Cabrera, que destaca que "no era tanto buscar banderas e ideologías, era él": "Campeador por leyenda y ególatra, porque él creía en sí mismo por encima de todas las consideraciones". Por último, Boris Izaguirre pregunta al experto por Boabdil. Descubre cómo era su perfil en el vídeo principal de esta noticia.
Desde hace 55 años
El verdadero costo de entrar a Davos: una cuota anual de hasta 634.000 euros y una entrada de 28.000 euros
Cuatro días El Foro Económico Mundial promete cambiar el mundo -según los organizadores-, pero su acceso exclusivo y millonario lo convierte en un espacio reservado para las élites.