Boris Izaguirre pasea junto a Guido Álvarez, guía turístico y profesor universitario, sobre el río Miño, que fue navegado durante siglos por los romanos. Pero, ¿cómo se orientaban los romanos en el mar? "En esa época se orientaban por el sol y las estrellas, pero también con ciertas construcciones que se hicieron como el faro Brigantium", explica el experto, que destaca también a la Torre de Hércules.
"En un inicio, los faros servían para marcar accidentes geográficos que pudieran ser problemáticos y luego ya se iluminaron para permitir navegaciones más de alta mar y también en horarios diferentes, no solo en el día", destaca Guido Álvarez, que resalta que la Torre de Hércules es el faro romano más antiguo del mundo.
Más Noticias
La gran pregunta de Juan del Val con Donald Trump: "¿Estamos hablando de un iluminado? ¿Qué hay detrás?"
La pregunta de Afra Blanco a un empresario: "¿Qué país en el mundo reduciendo su recaudación ofrece mejores servicios públicos?"
Gonzalo Miró: "Como me cuesta creer que Trump sea tonto, me imagino que habrá pensado qué repercusión tienen los aranceles"
El tenso cara a cara entre Ana Martín y Tania Sánchez por las residencias en Madrid: "No, yo no lo entiendo"
Juan del Val: "Que una tragedia de la magnitud de la dana acabe en una consejera de interior es una broma"
Eso sí, su aspecto era muy diferente al que vemos hoy en día. "La torre fue evolucionando como muchos elementos y fue aumentando la estructura", explica el experto, que afirma que "en su origen era más baja, con un aspecto más ancho y había acceso incluso para animales y carruajes".

"Los familiares no quieren que esto se olvide"
Carlos Vila, abogado de Marea de Residencias: "Acusamos a Díaz Ayuso de homicidio imprudente y de prevaricación"
Carlos Vila, abogado de Marea de Residencias, ha visitado La Roca para explicar el estado actual de las querellas presentadas contra Isabel Díaz Ayuso por su gestión en las residencias de ancianos durante la pandemia.