CARRETERA Y MANTA VISITA EL TALLER

Sin levantar la cabeza y sin ventilación: el día a día en el taller de calzado de Villena con más denuncias

Jerónimo López, el empresario que ha tenido más inspecciones de trabajo de Villena, Alicante, abre las puertas de su taller al equipo de Carretera y Manta. ¿En qué condiciones trabajan sus empleadas? Así es el día a día de las aparadoras de Jerónimo.

Aparadoras en uno de los talleres de calzado de Villena

El empresario que ha tenido más inspecciones de trabajo de Villena, Alicante, abre las puertas de su taller al equipo de Carretera y Manta. ¿En qué condiciones trabajan sus empleadas?

Joaquina, trabajadora del calzado
Joaquina, trabajadora del calzado: "Cobramos 0,75 por un par de zapatos que luego venden a 49 euros"laSexta.com

Jerónimo López abre su taller a las 6:40 horas y, según captan las cámaras, desde las 7:00 horas ya hay trabajadoras en el local. Jornadas de trabajo intensas con breves periodos de descanso de las empleadas. El empresario accede a hablar con nuestras cámaras. Afirma que todo es legal en su negocio y niega las acusaciones sobre las precarias condiciones laborales.

"Todas mis trabajadores trabajan legalmente aquí y están contentas", afirma Jerónimo. Lo cierto es que el local apenas tiene ventilación y las trabajadoras no dejan de producir en ningún momento.

Un 65% de la actividad se realiza en Villena, Elda, Elche y Petrer, en Alicante. Pero, ¿quién hace la mayoría de zapatos que calzamos?

Manos que desde niñas, desde hace más de 40 años, han estado trabajando en talleres y pisos sin contrato. Carretera y Manta se desplaza hasta Villena para conocer la realidad de estas trabajadoras, las aparadoras.

villena garaje
Talleres ilegales en garajes, la cara oculta de la industria del calzado en Villena: "Siempre se ha trabajado en las casas"laSexta.com