Los atentados del 11-S impactaron no solo contra las Torres Gemelas de Nueva York, también en nuestra forma de entender el mundo. Y es que los atentados de Nueva York y de Washington significan un cambio en el futuro orden mundial ya que muy pocas personas sobrevivieron a esos ataques. De hecho, solo 19 salieron con vida de las plantas superiores de esas torres. Entre ellas, Tania Head, o eso contaba ella.

Tania llegó a presidir la Asociación de Supervivientes del 11-S en Nueva York y se hizo pasar por la más víctima de todas contando un relato estremecedor. Su historia reunía los elementos más dramáticos. "Dijo que había visto a una secretaria decapitada y que el hombre del pañuelo rojo había sido su salvador", destaca la periodista Marta Forn. Este hombre se trataba de un chico que llevaba un pañuelo rojo y que se convirtió en el héroe del 11S al salvar a 18 personas ayudando a evacuar a los supervivientes. Finalmente, él falleció al quedarse atrás intentando salvar a más.

Además, según su versión de los hechos, el brazo lo salvó de milagro mientras conseguía escapar del infierno de las torres. "Ella contaba que la sacó de la planta 78, que la sacó de entre las llamas, que la ayudó a bajar las escaleras, que le envolvió, le recogió el brazo para que se lo pudiesen después reimplantar", explica la periodista, que afirma que Tania Head "dijo que se encontró un hombre moribundo que le entregó un anillo para que se lo diese a la que seguramente sería su viuda".

Finalmente, tras un articulo de The Washington Post, Marta Forn descubrió la verdadera identidad de Tania Head: una mujer española que no había estado en los atentados del 11S.