Guerra arancelaria
Sandro Pozzi analiza la lista de aranceles de Trump: "La situación es complicada. No está muy claro que vaya a funcionar como él espera"
El periodista ha reaccionado al plan arancelario de Trump, destacando que hasta la Casa Blanca tiene dificultades a la hora de "representar lo que pretenden" hacer. "Es realmente difícil decir el impacto que va a tener".

Donald Trump ha anunciado que su nuevo plan arancelario entrará en vigor a partir del 7 de agosto, casi una semana después de lo previsto, y afecta negativamente a varios países que no acordaron ningún trato con Estados Unidos, aunque sí introduce algunas 'rebajas' para los que sí firmaron.
Sandro Pozzi ha analizado la lista publicada, señalando que la situación es "complicada". "Hasta la misma Casa Blanca tiene dificultades a la hora de representar lo que pretende", ha asegurado, añadiendo que se hace realmente difícil entender el impacto que va a tener esta política comercial.
"No está claro que vaya a funcionar como pretende Trump", ha señalado el periodista en Al Rojo Vivo.
Un plan que ha explicado que divide el planeta en tres regiones. Por un lado, están los países que han cerrado un acuerdo, como son Reino Unido, Japón, Indonesia, Filipinas, Vietnam o Corea. "En la UE se tienen que fijar los detalles", ha recordado.
En segundo lugar, están los países para los que se extiende la negociación, entre los que están China y México. "Todo está en el limbo. Se trata de economías muy fuertes", ha destacado.
Por último, la tercera parte son los países que tienen dificultades para cerrar el acuerdo. "India, con un 25%; Canadá, con un 35%; o Brasil, con un 50%", ha enumerado, señalando que Trump está utilizando en estos casos el comercio como palanca de presión.