en al rojo vivo

Saldaña analiza la guerra comercial entre EEUU y China: "China está intentando ocupar los vacíos que Washington está dejando o provocando"

El experto en Relaciones Internacionales analiza los pros y contras de la guerra arancelaria para China. "Ven esta situación como una oportunidad para golpear la línea de explotación de Estados Unidos". Sin embargo, el gran desafío para Pekín es encontrar nuevos mercados.

Saldaña analiza la guerra comercial entre EEUU y China: "China está intentando ocupar los vacíos que Washington está dejando o provocando"

China está dispuesta a negociar con Estados Unidos en medio de una guerra arancelaria que parece no tener fin. Así lo ha confirmado este jueves el Ministerio de Comercio chino, tras un nuevo capítulo del tira y afloja entre las dos grandes potencias. Por ahora, Pekín ha decidido recoger el guante lanzado por Trump.

En Al Rojo Vivo, el codirector de 'El Orden Mundial Eduardo Saldaña ha ofrecido su visión sobre el conflicto. Respecto a los aranceles, ha advertido que "cuando se superan niveles del 75 %, ya hablamos de cifras muy elevadas".

Sobre la posición de China, Saldaña ha subrayado que el gigante asiático se ha preparado para este escenario: "Sabían que Donald Trump iba a ir a por ellos en cuanto llegara a la Casa Blanca. Aprendieron de su primer mandato".

Según Saldaña, dentro de la lógica china, esta guerra comercial representa una oportunidad estratégica: "Ven esto como una ocasión para golpear la línea de explotación de Estados Unidos y reafirmarse como una potencia que mira hacia el futuro y que busca mantener el orden mundial establecido".

También ha destacado: "China está intentando ocupar los espacios que Washington está dejando o directamente provocando".

Sin embargo, advierte que hay un reto importante para Pekín: "China necesita encontrar nuevos mercados donde colocar los productos que ya no podrá exportar a Estados Unidos".