Las lluvias de las últimas horas han sido fundamentales para aplacar las llamas en los incendios forestales de Vall d'Ebo, ya está estabilizado, y Bejís.
Sin embargo, mientras se producían esas tormentas cayeron 810 rayos y aún pueden volver a producirse nuevos chubascos tormentosos, en un momento en que la Comunitat Valenciana sigue en riesgo extremo de incendios.
Y es que los rayos son la otra cara de la moneda de las tormentas ante los incendios puesto que, si la lluvia supone una ayuda para las labores de extinción, los rayos pueden originar nuevos focos.
Prueba de ello son las imágenes recogidas en el vídeo que ilustra estas líneas, que muestran el momento en que una palmera comienza a arder a consecuencia de un rayo en Valencia. También en Albaida se generó un incendio por la caída en un rayo.
Además, tal y como advierte Joanna Ivars en el vídeo, pueden haberse quedado rayos latentes dentro de los troncos de los árboles.
Otro factor meteorológico fundamental en la evolución de un incendio es el viento: en el vídeo puede apreciarse su errático comportamiento en Petrer (Alicante), donde las columnas de humo se mueven cada una para un lado en una misma ladera de la montaña. En este sentido, Ivars apunta que "los primeros 15 minutos son fundamentales, porque ahí se puede ir de madre".
Al menos 20 afectados
Destapan una red criminal de venta bebés recién nacidos por 750 euros en Perú
La asociación criminal se descubrió a través de una falsa madre que acudió a un centro de salud para vacunar a un bebé de 13 días. El personal sanitario alertó a la Policía y la mujer terminó confesando que no era su hijo.