Crisis de los cribados
Rafael Ojeda, presidente del Sindicato Médico Andaluz: "Sería delictivo y de una torpeza extraordinaria que la administración haya tocado un historial"
"Si esto se ha producido, me parecería de una gravedad extraordinaria, tan grave que me cuesta creer que alguien haya hecho algo así", aclara Ojega, que añade que "no hay precedentes de una manipulación de datos de una historia clínica".

La desaparición de datos médicos de pacientes de cáncer de mama ha generado la indignación de miles de andaluces y una crisis reputacional y política sin precedentes en Andalucía. Por ello, la Fiscalía está investigando ya los hechos ante la posibilidad de que estos hechos sean constitutivos de delito en caso de demostrarse que se han manipulado historias clínicas.
Rafael Ojeda, presidente del Sindicato Médico Andaluz (SMA), explica que "sería delictivo y de una torpeza extraordinaria que la administración haya tocado un historial".
"Si esto se ha producido, me parecería de una gravedad extraordinaria, tan grave que me cuesta creer que alguien haya hecho algo así", aclara. Además, añade que "no hay precedentes de una manipulación de datos de una historia clínica".
Al respecto, Ojeda detalla que la ley marca que "solo pueden acceder a los pacientes el médico que ha prestado atención a cada paciente y la administración en beneficio de ese paciente", por lo que una modificación por parte de cualquier otra persona conllevaría graves consecuencias en el ámbito penal.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.