En Al Rojo Vivo

La presidenta de Amama, contra la consejera andaluza de Salud: "¿Cuánto vale la vida de una mujer andaluza? Tengo ganas de llorar, coño"

Los detalles Ángela Claverol, que admite estar "muy triste y cansada", asegura que la consejera Rocío Hernández las acusó de "alarmar" por los retrasos en la citación a las mujeres con sospecha de cáncer.

La presidenta de Amama, contra la consejera andaluza de Salud: "¿Cuánto vale la vida de una mujer andaluza? Tengo ganas de llorar, coño"
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Ángela Claverol, presidenta de Amama, ha denunciado en Al Rojo Vivo la labor de la consejera andaluza de Salud, Rocío Hernández, en los fallos en el programa de cribado de casos de cáncer de mama, una consejera que llegó a llamarles "alarmistas" cuando se reunieron con ella para denunciar estos fallos, como ha confesado a Antonio García Ferreras.

En laSexta, Claverol ha reclamado que dejen a tratar a las afectadas "como datos" y empiecen a hacerlo "como personas". "Yo creo que esta señora no siente nada, nos sigue llamando casos", lamenta la presidenta de Amama, que niega que haya recibido los datos de personas afectadas por estos fallos por escrito y acusa a la consejera de "intentar culpabilizarlas por no haber intentado ir a poner denuncias", dejando claro que le enseñaron las denuncias y que "ella no se había enterado".

Cuando reclamó a la consejera que contratase oncólogos o radiólogos, Hernández respondió que eso suponía invertir "mucho dinero"."¿Cuánto vale la vida de una mujer andaluza? Tengo ganas de llorar, coño", ha aseverado Claverol, que reconoce estar "muy triste y muy cansada" por unas denuncias que llevan elevando tres años.

"Se está inventando las cifras"

"¿Qué hace una mujer cuando no tiene recursos? ¿Vuelve a haber ciudadanas de segunda por el dinero que tenemos? Tenemos una tristeza en el alma terrible. Si fuera mi hermana, mi tía o mi abuela, yo me moriría", lamenta la presidenta de Amama en referencia a los tiempos de espera que prevé que sufran las mujeres afectadas en caso de ser llamadas.

Claverol también se pregunta "dónde están las cifras" reales de afectadas, recordando el baile de versiones ofrecidas por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía. Primero eran cuatro o cinco afectadas, pasando a ser unas 50 para acabar siendo -por el momento- unas 2.000. "Se está inventando cifras. Preguntad algún periodista de dónde saca esas cifras, se las está inventando", denuncia.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.