Análisis de la polémica
Pérez-Royo, tras el 'vayánse a abortar a otro lado' de Ayuso: "El aborto es un derecho y no una libertad"
Javier Pérez-Royo, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla, explica en este vídeo que, en la actualidad, el aborto es un derecho; esto es, un derecho que tienen las mujeres y una obligación de cumplir por parte de las comunidades autónomas.

Tras la polémica del aborto surgida esta semana y las declaraciones de Isabel Díaz Ayusoasegurando en la Asamblea de Madrid que no hará "una lista negra" de médicos que no quieran practicar abortos, Javier Pérez-Royo, catedrático de Derecho Constitucional de Universidad de Sevilla, explica que, hoy en día, el aborto es un derecho, y no una cuestión de libertad.
Esto eso, tal como explica Pérez-Royo, "desde que se hizo la ley del aborto, la interrupción del embarazo ha dejado de ser la libertad de la mujer para interrumpir el embarazo a convertirse en el derecho", asegura el catedrático.
Por tanto, insiste en que "una cosa es la libertad (el Estado se desentiende), y otra cosa es el derecho que le asiste a la mujer de dirigirse al Estado, a la sanidad pública de las comunidades autónomas, que son quienes tienen la competencia, para que le asistan en ese momento tan importante de sus vidas".
De este modo, reitera y concluye Pérez-Royo, interrumpir el embarazo "es un derecho que tienen las mujeres y una obligación por parte de las comunidades autónomas. Esto que dice como Ayuso de "Váyanse a otro lado a abortar", no, las mujeres tienen derecho a solicitar a la sanidad pública que las asistan y les practiquen la interrupción del embarazo. Y este es el cambio que se produjo en la ley de 2010".
En el vídeo podemos ver al completo su intervención y explicación. *Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.