10 años de Open Arms

Óscar Camps (Open Arms) tacha de "fascista" el discurso de Abascal: "Me suena antiguo y feo. No podemos darle voz"

El contexto El líder de Vox calificó el buque de la ONG de "barco de negreros" e instó incluso a "hundirlo" como advertencia, llegó a decir, para aquellos que, según él, promueven una supuesta "invasión de Europa".

Óscar Camps

Óscar Camps, presidente de Open Arms, ha reaccionado a las duras declaraciones que realizó Santiago Abascal sobre su ONG.

En concreto, el líder de Vox llegó a tacharlo de "barco de negreros", instando a que lo "hundiesen" para que sirviese como advertencia para aquellos que, según él, promueven una supuesta "invasión de Europa".

"No nos sorprende viniendo de quien viene", ha confesado Óscar Camps en Al Rojo Vivo, dejando claro que, aunque escuchar estas declaraciones de parte de Abascal no le sorprendieron, sí que le preocupan.

En concreto, ha advertido que el hecho de que estos discursos los haga la tercera fuerza política del país da alas a que "a cualquiera se le ocurra hacer una trastada".

El presidente de Open Armas ha recordado que cuentan con un equipo de voluntarios compuesto en gran parte por gente joven que se "juega el tipo" y que merecen "respeto y no amenazas". Un momento que ha aprovechado para dejar claro que las declaraciones de Santiago Abascal suena precisamente a eso, a una amenaza. "Si lo oímos en alemán, estaremos todos de acuerdo en lo que es", ha añadido.

Óscar Camps ha reconocido que "no son ingenuos" y que son conscientes de que la solidaridad "está perseguida" y lo que hacen tiene consecuencias porque son "incómodos". Sin embargo, no se esperaban que recibiesen ataques de este tipo de la tercera fuerza política del país.

"Que se utilice ese lenguaje, que se busque el insulto y se convoque al odio me suena a blanco y negro, me suena antiguo y feo", ha confesado, señalando que esto es algo que hay que combatir. "No podemos darle voz a este tipo de discursos porque está fuera de todo, es hasta fascista", ha advertido.

Por otro lado, durante su entrevista en Al Rojo Vivo, ha reflexionado sobre cómo ha cambiado la situación de la ONG en 10 años. Óscar Camps ha explicado que en este tiempo han visto cómo han pasado de recibir medallas, reconocimientos y condecoraciones a ser "perseguidos" y a que se les acabe "criminalizando" por hacer lo mismo, que es proteger la vida de las personas vulnerables en aguas internacionales.