Junts y la migración

Nogueras responde a Podemos tras su 'no' al traspaso de migraciones: "Si esto es ser racista, se pueden ir un poco a la mierda"

El contexto Podemos, Vox, Partido Popular (PP) y dos diputados del grupo Sumar votaron en contra de la propuesta de los neconvergentes al considerarla racista y xenófoba. Para Junts, están centrado en el problema y no en la solución.

Nogueras responde a Podemos tras su 'no' al traspaso de migraciones: "Si esto es ser racista, se pueden ir un poco a la mierda"

La portavoz de Junts en el Congreso de los Diputados, Míriam Nogueras, ha respondido este miércoles en Al Rojo Vivo a la formación Podemos, después de que este martes tumbasen junto a dos diputados de Sumar, Vox y el Partido Popular (PP) el traspaso de competencias migratorias a Cataluña. En concreto, la vocal neoconvergente ha mandado a la mierda a aquellos que han justificado su negativa a la propuesta en que es xenófoba y racista.

Preguntada sobre este rechazo, no ha dudado en subrayar que "si Podemos considera que hablar de la realidad y poner datos encima de la mesa, que son públicos, oficiales, y a los que tiene acceso todo el mundo es ser racista (...) mi respuesta es la misma que nos dieron ellos a nosotros y es que 'se'n poden anar una miqueta a la merda'". En definitiva, que se vayan un poquito a la mierda. Y es que a sus ojos "han querido llevar [el debate] a otro sitio para justificar su voto injustificable".

Más adelante, se le ha repreguntado sobre a quién ha instado a hacerlo en concreto y se ha reafirmado: "A los que nos han mandado a la mierda diciéndoles a muchos catalanes que somos unos racistas, solo por querer poner encima de la mesa una realidad y que haya una solución para a esta realidad". Entonces, ha desafiado a "aquellos que le quieran dar la espalda al problema": "Allá ellos".

En este sentido, Nogueras ha destacado desde Junts no se dejaran "chantajear", puesto que "los insultos" los reciben cada día, pero también a los catalanes que observan el problema. "En este caso, se ha pasado la línea porque no están insultando a Junts per Catalunya, no me están insultando a mi porque hice el discurso que les guste más o menos, es que están insultando y mandando a la mierda a muchos catalanes que piensan así".

Además, tampoco ha dudado en invitar a los miembros de la formación morada "a que bajen del atril en el que está y que vayan a las calles", porque "el hecho de dar la espalada a esta situación está colapsando los servicios básicos de Cataluña". Algo de lo que culpa a los gobiernos centrales del Estado español que, asegura, "no ha hecho nada en los últimos años".

Incluso, ha concretado que no lo hizo el formado por PSOE y Podemos, ni el del Partido Popular (PP). Algo que ha reivindicado en otra ocasión durante su intervención en el programa de esta cadena: "A lo largo de los años, no es novedad que los partidos de izquierdas españoles se alíen con la derecha española para tumbar aquello que hace falta en Cataluña". De hecho, ha recordado que la región "es y será siempre un país de migración", pues son muchos, incluida ella, "hijos de esta migración".

Por otro lado, ha lamentado que el debate se haya centrado en el problema, y no en la solución que ella misma defendió desde la tribuna del Congreso este martes, respecto al que ha subrayado se basó en datos "la mayoría del Instituto Nacional de Estadística (INE)". En este sentido, ha subrayado que "los populismos navegan muy bien en el problema" independientemente sean "de izquierdas o de derechas".

"Muchos se sienten muy cómodos en el debate del problema, somos los únicos que centramos el debate en la solución", ha destacado para más adelante sostener que "a los catalanes no les tienen que contar los problemas", así como que "la gente no vive de los populismo extremos", sino que lo hace "de soluciones"

Respecto a la posibilidad de que el traspaso se produzca y que el catalán se convierta en obligatorio para lograr la nacionalidad, Nogueras ha recordado que "ya hoy la Ley de Extranjería establece que si alguien va a un territorio donde existe una lengua oficial tiene que aprenderlo". Sin embargo, "nadie se ha ocupado de hacerlo", pese a que "hay una sentencia del TJUE que avala que se tiene exigir a toda persona que vaya a vivir a un territorio que aprenda su lengua".

Cuestionada sobre las palabras del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, en las que ha mostrado su desconcierto respecto a que Junts siga siendo socio del Gobierno de Pedro Sánchez, Noguera ha recordado que ellos no son "socios del Gobierno". Entonces, "con todo el respeto", ha instado al 'popular' a que "se mirara el acuerdo que tenemos": "cada ley es una carpeta y una negociación".