Entrevista en ARV

Margarita Robles critica la "instrucción a espasmos" del juez Peinado y su "inaceptable" tono con Bolaños

Qué está diciendo La ministra de Defensa, jueza de profesión, condena la forma en que el juez se dirigió al ministro durante su interrogatorio y su errática investigación: "Hoy se me ocurre una cosa, mañana otra".

Margarita Robles critica la "instrucción a espasmos" del juez Peinado: "Hoy se me ocurre una cosa y mañana otra"

El CGPJ está investigando al juez Juan Carlos Peinado tras sendas quejas del ministro Félix Bolaños por la exposición razonada que elevó al Tribunal Supremo para intentar imputarle -sin éxito- y el tensísimo interrogatorio que le realizó el pasado mes de abril. Una declaración como testigo en la que, a juicio de Margarita Robles, "la forma en que el magistrado se dirigía al ministro Bolaños" fue "inaceptable en cualquier caso", según reprocha en Al Rojo Vivo.

"Como juez de instrucción que he sido, lo mínimo que exige cualquier persona que acude ante los tribunales, sea testigo o imputado, es un respeto, y creo que el tono desde luego fue un tono que falló", asevera la ministra de Defensa.

Además, a su juicio, y "sin entrar en el fondo de la cuestiones", la instrucción que está llevando a cabo el juez Peinado contra Begoña Gómez, a quien esta misma semana a citado a declarar como investigada, es "una instrucción a espasmos". "Hoy se me ocurre una cosa, mañana se me ocurre otra, con un sumario abierto desde hace muchísimo tiempo", critica.

En este sentido, Robles incide en que "los sumarios hay que instruirlos en tiempo y forma, no tenerlos abiertos indefinidamente generando indefensión". "Una justicia que no instruye rápido, eficaz y con mimbres adecuados siempre es menos justicia", advierte. "Lo que espero es que esta instrucción termine de una vez", sentencia la ministra, que remarca que "este país no puede olvidar un principio esencial, el principio de presunción de inocencia".

"No nos olvidemos, que a este país le ha costado mucho, después de muchos años de dictadura, el tener como principio esencial el principio de la presunción de inocencia, así que todo el mundo es inocente hasta que se pruebe lo contrario", insiste la titular de Defensa, que añade que "la justicia tiene que ser garantista, rápida y no puede ser un poco al albur de lo que en un momento determinado a un juez de instrucción se le ocurra".