Entrevista en Al Rojo Vivo

Mañueco defiende a su consejero, que calificó en 2018 de "despilfarro" mantener todo el año un operativo antiincendios: "La meteorología era diferente"

Los detalles El presidente de la Junta de Castilla y León ha asegurado que descarta pedir la dimisión de Juan Carlos Suárez-Quiñones por unas declaraciones que realizó "hace casi una década".

Mañueco defiende a su consejero que calificó en 2018 de "despilfarro" mantener todo el año un operativo antiincendios: "La meteorología era diferente"
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, no ha dudado en salir en defensa de su consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, tras salir a la luz unas polémicas declaraciones que realizó en 2018.

En concreto, el consejero llegó a señalar que mantener el operativo de incendios todo el año le parecía algo "absurdo" y un "despilfarro". Un hecho que muchos expertos aseguran que es fundamental para evitar que se vivan situaciones tan extremas como las que se están viviendo este verano en España, y es que ya han destacado en más de una ocasión que el fuego se apaga en invierno.

Mañueco ha justificado en Al Rojo Vivo estas declaraciones indicando que se produjeron hace "casi una década", cuando él ni siquiera era todavía presidente de la Junta de Castilla y León. "Se hicieron en un contexto determinado", ha señalado, dejando claro que descarta pedir su dimisión por este asunto.

De esta forma, ha defendido que en ese tiempo las condiciones meteorológicas eran diferentes. "Cada vez se han ido agravando más", ha apuntado.

El presidente de Castilla y León ha puesto en valor que, precisamente, fue su consejero el que en 2022 participó en un acuerdo que permitió duplicar el presupuesto de lucha contra los incendios y "triplicar" el destinado a la prevención.

En cuanto a si esto quiere decir que el operativo seguirá activo durante todo el año, ha recalcado que esto ya ocurre, asegurando que contempla un periodo del 1 de enero al 31 de diciembre. "Se refuerza en los meses centrales del verano, que es cuando se producen los incendios más extremos y difíciles de apagar", ha aclarado.

Por tanto, aunque no ha sabido dar un dato específico, ha indicado que en invierno cerca de un 50% del operativo sigue activo.