Análisis político

Lluís Orriols analiza el papel de Junts como socio parlamentario tras la reunión de Zapatero con Puigdemont en Suiza: "Es extremadamente poco fiable"

Este fin de semana, Carles Puigdemont y el expresidente de España se han reunido, junto con otros dirigentes, en Suiza para continuar con las conversaciones mensuales que existen entre ambos partidos. El politólogo Lluís Orriols lo analiza en este vídeo.

Lluís Orriols

Tras la salida del PSOE de Santos Cerdán, el interlocutor del PSOE con los independentistas de Junts per Catalunya, las conversaciones mensuales entre ambos partidos como socios parlamentarios han seguido. Este fin de semana, dirigentes de ambas organizaciones se han reunido en Suiza con José Luis Rodríguez Zapatero y Carles Puigdemont a la cabeza.

"Vemos que las reuniones mensuales se mantienen, pero se mantienen con un socio que apoyó la investidura pero que, a pesar de una ley de amnistía, no ha aprobado ninguno de los Presupuestos. Con lo cual, podemos decir que mantiene la legislatura en estado comatoso. Como socio parlamentario, es un socio tremendamente poco de fiar", afirma en Al Rojo Vivo el politólogo Lluís Orriols.

Ahora bien, ¿se puede seguir así la legislatura? Según Orriols, "normalmente, un Gobierno, ante una situación de bloqueo y de inactividad política como la que tiene ahora, decidiría tirar la toalla para evitar costes mayores. Ahora bien, si un gobierno está dispuesto a asumirlos, puede tirar para adelante, siempre y cuando los socios no lo tumben". Pero la gracia es, sostiene Orriols, que estos socios, "no lo tumban, pero tampoco le dejan gobernar". En el vídeo podemos ver completo su análisis.