negociaciones entre vox y el pp

José Luis Gallego, sobre las exigencias de Vox en Valencia: "Este tipo de propuestas se contradicen con la rigurosidad con la que se deben afrontar las cuestiones climáticas"

El divulgador ambiental ha criticado en Al Rojo Vivo las propuestas de Vox para construir diques y presas en la Comunidad Valenciana, recordando que España ya es uno de los países con más regulación hídrica del mundo y que esas competencias son estatales.

José Luis Gallego, divulgador ambiental, sobre la DANA del 29-O: "Es mentira que se abrieron compuertas de la presa: se desaguó a 1.000 hectómetros cúbicos y estaban entrando 2.000"

En Al Rojo Vivo, el divulgador ambiental José Luis Gallego ha analizado las condiciones impuestas por Vox al PP para apoyar su investidura en Les Corts. El partido ultra exige la construcción de "diques" y "presas" en la Comunidad Valenciana y reclama "acabar con las medidas de Bruselas que provocan el terrorismo climático".

Gallego ha contextualizado el debate recordando que España es uno de los países con mayor regulación hidrológica del mundo: "Tenemos más de 2.500 presas y una capacidad de 56.000 hectómetros cúbicos. Los embalses están hoy al 51%. No somos capaces de llenar los que ya tenemos y estamos pidiendo más. No tiene ningún sentido", ha señalado.

El experto también ha subrayado que la gestión del agua depende de las confederaciones hidrográficas, que están bajo la tutela del Ministerio para la Transición Ecológica, por lo que las comunidades autónomas carecen de competencias directas en esta materia.

"Este tipo de propuestas, nacidas de la voluntad de hacer anuncios, chocan con la rigurosidad y la seriedad con las que deben abordarse las cuestiones climáticas", ha concluido.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.